Este 22 de octubre se hará el simulacro de autoprotección en Bogotá

Lun, 19/10/2020 - 12:04
Desde las 9:00 a.m. se desarrollará la jornada en la que no habrá evacuación sino fortalecimiento de la autoprotección en cada lugar.

Desde las 9:00 a.m. del próximo 22 de octubre se realizará el “simulacro de autoprotección”, actividad liderada por el Distrito, a través de la gestión del Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático, IDIGER. El objetivo de la jornada será fortalecer la capacidad de respuesta ciudadana ante una posible situación de emergencia.

“Este año no se trata de evacuar sino de aprender a autoprotegernos en el lugar donde estemos. Por ello es importante seguir las normas básicas que nos ha enseñado el IDIGER como leer bien nuestro entorno, ubicar un sitio seguro, verificar la ubicación de los servicios de agua y gas para desconectarlos y evitar que sean un factor de riesgo y tener a la mano un kit de emergencias básico”, indicó la alcaldesa Claudia López.

Debido a la crisis por coronavirus, este año no se realizarán evacuaciones masivas que pongan en peligro la salud de las personas y se evitarán las grandes aglomeraciones.

Con este ejercicio la Administración Distrital busca que los ciudadanos identifiquen puntos seguros y de encuentro en el interior de las viviendas que permitan mitigar el riesgo y resguardarse ante la ocurrencia de una emergencia.

 

“El objetivo del ejercicio es promover prácticas de autoprotección que contribuyan a fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de los habitantes de Bogotá ante cualquier emergencia. De este modo, apostamos por reducir la afectación, daño o pérdida de vidas, el ambiente, los bienes, infraestructura y patrimonio en general en nuestra ciudad”, agregó el director del IDIGER, Guillermo Escobar Castro.

El simulacro está dirigido a los sectores comunitarios, públicos, privados y a la ciudadanía en general para que aprendan a identificar los riesgos de su entorno. La prevención y preparación es la mejor estrategia de protección ante una emergencia.

 

Instrucciones para el simulacro:

- Entre las 9:00 a.m. y las 11:00 a.m. establezca una señal con sus familiares y compañeros de trabajo para iniciar el ejercicio.

- Observe y analice su entorno.

- Conserve la calma y permanezca alerta.

- Tenga a mano su kit de emergencias con elementos como: agua, comida enlatada, pito, linterna, radio, botiquín de primeros auxilios con medicamentos indispensables y fórmulas médicas, documentos personales y guantes.

- Implemente su plan de emergencias: protocolos, elementos de protección personal (casco, careta, guantes y gafas) y bioseguridad (tapabocas, alcohol y gel antibacterial), entre otros.

- Verifique que las personas que se encuentran a su alrededor se ubiquen en un lugar seguro (adultos mayores, niños, personas con discapacidad).

- Revise cómo suspender el suministro de agua, luz y gas en el interior del lugar en el que se encuentra.

- Si tiene mascota no la descuide manténgala cerca y protéjala.

 

“Invitamos a la ciudadanía a realizar el ejercicio de prevención más importante del año este 22 de octubre de 9:00 a 11:00 de la mañana, sin salir de casa al punto de encuentro sino teniendo como premisa el autocuidado y la autoprotección”, finalizó Eduardo González, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

Más KienyKe
Este domingo 29 Santa Fe se posicionó como gran ganador de la Liga BetPlay 2025 luego de haber derrotado a Independiente Medellín.
En una reciente entrevista, Sara Uribe recordó uno de los momentos más impactantes de su vida, cuando fue víctima de brujería.
El presidente Gustavo Petro ha puesto sobre la mesa la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente. ¿Qué trae esto para el país?
La senadora en conversación con Kienyke.com se refirió al discurso del presidente Gustavo Petro que calificó como incendiario y polarizador.
Kien Opina