Recomendaciones para tener la Revisión Técnico Mecánica al día

Dom, 20/06/2021 - 07:00
Estas son algunas recomendaciones para tener en cuenta a la hora de hacer la revisión técnico mecánica en motocicletas.

De acuerdo con el Registro Único Nacional de Tránsito, RUNT, el 59% de los vehículos registrados de los cuales 9.629.602 son motocicletas, solo 8.491.190 tiene la obligación de tener vigente la Revisión Técnico Mecánica (RTM), sin embargo, el 69%, es decir 5.843.738 de motos no tiene este certificado al día. 

El objetivo de la RTM es garantizar adecuadas condiciones físicas y mecánicas de todos los vehículos que ruedan por el país, para que de esta forma se mejoren las condiciones de seguridad vial y se contribuya con la preservación del medio ambiente.

Recuerde que si su motocicleta fue matriculada en junio de 2019, deberá realizar la primera revisión en junio de 2021 y de ahí en adelante todos los años siempre en el mismo mes. 

“Si tiene dudas sobre el estado y condiciones mecánicas de la motocicleta y le preocupa no pasar la revisión, nuestra recomendación es llevarla a un taller autorizado de la marca o de su confianza, para hacer una revisión previa. De esta manera, estará seguro de que su moto será aprobada y no perderá tiempo teniendo que ir una segunda vez al CDA”, comenta Esteban Zuluaga, gerente de mercadeo del Grupo UMA-BAJAJ Colombia.

En la inspección previa en el taller, solicite una revisión al estado de la carrocería de la moto, cómo está la emisión de gases, así como la suspensión, dirección, frenos, luces, y llantas.

Es importante también verificar que el sillín de la motocicleta esté debidamente asegurado, al igual que el tubo de escape, el estado de los rines y que los pernos de las ruedas, estén en buen estado y apretados.  

Otras recomendaciones 

  • Asegúrese que la moto esté limpia para que los operarios del CDA, puedan visualizar todos los elementos mecánicos con mayor comodidad.
  • Lleve su motocicleta descargada, así evita que el peso adicional de la maleta o alforjas, interfieran con las pruebas.
  • Si cuenta con poco tiempo libre para hacer este trámite, programe su cita previamente por Internet o con una llamada telefónica al CDA. Algunos centros ofrecen la opción de pago online.
  • Para poder hacer la RTM debe presentar la licencia de propiedad y tener el SOAT vigente.

Cabe recordar que el costo de la RTM varía según la ciudad donde viva y cilindrada de la moto y los rangos de tarifas para este 2021, que son fijados por el Ministerio de Transporte, se ubican entre los $135.000 y $150.000. 

Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina