"Ahora será de golpe": Petro sobre hundimiento de la reforma a la salud

Mié, 03/04/2024 - 19:59
El mandatario reaccionó y expresó que no hay un acuerdo nacional en el sector salud.
Créditos:
Archivo particular - Redes sociales

El presidente Gustavo Petro, en medio de la Asamblea Cafetera, se pronunció luego de ser archivada en el Congreso de la República la reforma a la salud impulsada por su Gobierno.  

El mandatario dijo que cualquier acuerdo nacional en salud "se volvió carreta", y que esta reforma no prosperó por según él "el negocio que hay detrás de la salud".

Sin embargo, Petro instó en que lo realmente importante es la vida de los usuarios y que la transición que se vendrá "será de golpe".

"Ahora, nos toca resolverlo, lo que pudo ser una concertación tranquila, ordenada, sin problemas, bueno, ahora, hacemos la transición ¡ahora es de golpe! ¿por qué y para qué? Cuando lo que tenemos entre manos son vidas humanas", expresó el mandatario.

Lea también: "Nos preocupa tener que intervenir una EPS": MinSalud

Sin embargo, estas declaraciones de Petro generaron distintas reacciones, especialmente la del exministro de Salud Alejandro Gaviria, quien en su cuenta de X expresó: "Siempre le temí a un escenario de ruptura institucional, de radicalización destructiva. Pensé por momentos que era evitable. Ya no hay duda de que vamos para allá. Vienen tiempos difíciles. Toca enfrentarlos con unión y fortaleza democrática".

Por ahora, se espera cuál será la reacción del Gobierno para entablar su plan y poder establecer una nueva reforma, en la que tratará de coordinar consensos y esfuerzos con las distintas fuerzas políticas para evitar nuevos reveses en el Congreso.

La reforma a la salud se hundió en el Congreso

La polémica reforma a la salud del Gobierno se hundió este miércoles en la Comisión VII del Senado, donde nueve congresistas votaron a favor de una ponencia para archivar definitivamente la iniciativa y cinco lo hicieron en contra.

Durante una prolongada jornada de debates, la oposición expresó sus argumentos para archivar la ponencia, mientras que el Gobierno y los senadores oficialistas intentaron explicar los beneficios de la iniciativa, que el propio presidente Gustavo Petro ha defendido con ahínco.

El senador Wilson Arias, de la coalición oficialista Pacto Histórico, dijo que es necesario "reconocer el debate, reconocer el resultado y empeñarnos para que desde el Gobierno se procure que no se caiga la salud de los colombianos"

Más KienyKe
Los arroceros piden subsidios, precios de sustentación y alivios económicos urgentes para levantar los bloqueos.
La congresista argumenta que la salud del presidente es un asunto de interés nacional y no privado.
Para los apasionados con recorrer Colombia y todos sus rincones este es un destino imperdible lleno de historia indígena.
Este impresionante tren permitirá conectar una distancia de 40 kilómetros desde el municipio de Facatativá hasta el centro de Bogotá.