Corte archivó incidente de desacato contra el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo

Mar, 22/07/2025 - 14:14
La Corte encontró que el ministro siguió y logró el cumplimiento de los pagos de presupuestos máximos que se ordenaba en favor de las EPS.
Créditos:
EFE / Ministerio de Salud.

A través del Auto 1002 de 2025, la Corte Constitucional resolvió archivar el incidente de desacato iniciado contra el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, luego de considerar que el funcionario cumplió con las órdenes emitidas en el Auto 2881 de 2023, en materia de financiación del Sistema General de Seguridad Social en Salud, (SGSSS).

El fallo representa un punto de cierre para el proceso abierto mediante el Auto 2049 de 2024,en el que se evaluaba el presunto incumplimiento del Ministerio de Salud en dos aspectos fundamentales: el pago de los ajustes a los Presupuestos Máximos (PM) correspondientes a la vigencia 2022 y la emisión de una metodología unificada para la definición y reajuste de dichos valores.

“La Corte advirtió que desde hace cuatro meses y una vez iniciado el incidente de desacato, el ministro de Salud gestionó e hizo seguimiento a los pagos de los presupuestos máximos de 2022, conforme al cronograma establecido por el Ministerio de Hacienda y la Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud. En ese sentido, la Corte encuentra que el 16 de mayo de 2025 se completó el pago de los $819.667.000 adecuados a las EPS conforme a lo ordenado en el Auto 2049 de 2024”, cita el comunicado de la Corte.

En ese orden de ideas, la Sala Especial de Seguimiento ordenó archivar el incidente de desacato, ya que “la jurisprudencia constitucional ha afirmado que la finalidad de este instrumento procesal es lograr el cumplimiento total y absoluto de la orden de tutela pendiente de ser ejecutada y no sancionar al renuente”.

Adicionalmente, la Corte Constitucional señaló que evaluará posteriormente el contenido de la resolución 067 de 2025, mediante la cual el Ministerio de Salud estableció las disposiciones unificadas y contenido metodológico para el reconocimiento de los Presupuestos Máximos de ahora en adelante.

Lea el comunicado completo a continuación:

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
El riesgo se debe a la transición del contrato con la empresa Thomas Greg & Sons hacia la Imprenta Nacional, cuya infraestructura aún no está lista.
La Corte encontró que el ministro siguió y logró el cumplimiento de los pagos de presupuestos máximos que se ordenaba en favor de las EPS.
Acumula una fortuna que hoy supera los 12.700 millones de dólares. Se trata del cofundador de Nubank que ahora es el colombiano más rico del mundo.
Este jueves 22 de julio diversos reportes confirmaron la muerte de la leyenda del rock, Ozzy Osbourne. Aquí los detalles.