Ecopetrol designa a Alberto Consuegra como presidente encargado

Vie, 24/03/2023 - 18:35
La junta directiva continúa en el proceso de selección del nuevo presidente de Ecopetrol, la mayor empresa de Colombia.
Créditos:
Ecopetrol

La junta directiva de la petrolera estatal colombiana Ecopetrol designó este viernes a Alberto Consuegra como presidente encargado de la compañía a partir del próximo 1 de abril, en reemplazo de Felipe Bayón, quien dejará el cargo el 31 de marzo.

Consuegra estará al frente de Ecopetrol "hasta la fecha en que se nombre al sucesor en propiedad de Felipe Bayón", informó la petrolera en un comunicado.

El presidente encargado tiene más de 30 años de experiencia en el sector minero energético e ingresó al Grupo Ecopetrol en 2016 como vicepresidente de Abastecimiento y Servicios.

 

Así podrá agilizar trámites de la visa americana

 

Consuegra se ha desempeñado como presidente encargado de Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos S.A.S. y actualmente es el vicepresidente ejecutivo operativo y representante legal suplente de Ecopetrol S.A.

La junta directiva continúa en el proceso de selección del nuevo presidente de Ecopetrol, la mayor empresa de Colombia.

Bayón, que asumió la presidencia de Ecopetrol en septiembre de 2017, informó el pasado 26 de enero que dejará el cargo el 31 de marzo.

Con Bayón al frente, Ecopetrol consiguió en los últimos años los mejores resultados financieros de su historia, a pesar de la difícil coyuntura internacional por la pandemia y la bajada de los precios internacionales del crudo.

Ecopetrol informó a finales de febrero que en 2022 obtuvo una utilidad neta de 33,4 billones de pesos (unos 7.044 millones de dólares de hoy), lo que supone un aumento del 100,3 % con respecto a 2021.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
Kien Opina