El PNUD y Noruega apoyan la continuidad del Acuerdo de Paz

Mié, 02/02/2022 - 15:48
La Embajada de Noruega y el PNUD firmaron un nuevo acuerdo para apoyar la implementación del Acuerdo de Paz en Colombia.

La Embajada de Noruega en Colombia y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) implementarán un nuevo programa que se desarrollará durante dos años en 19 departamentos del país. Esto, con el fin de dar respaldo para la continuidad de la implementación del Acuerdo de Paz pactado en Colombia hace cinco años firmado entre el Gobierno nacional y los ex combatientes de la guerrilla de las Farc.

“Nos encontramos en un momento decisivo del Acuerdo de paz. Este programa busca capitalizar los avances de la paz y atender las brechas y necesidades estratégicas de la implementación para asegurar la consolidación del proceso”, dijo John Petter Opdahl, Embajador de Noruega en Colombia.

El proyecto tendrá una inversión de 12.5 millones de dólares con lo que se ayudará a los excombatientes para que se les brinde un apoyo en la reincorporación socioeconómica. Hasta la fecha se ha logrado ayudar a 6.590 personas y con el nuevo programa que se busca dar un apoyo especial a la población con discapacidad.

De igual manera, se analiza la participación de las víctimas y las organizaciones en el Sistema Integral para la Paz y el las Circunscripciones Especiales para la Paz.

La implementación de la iniciativa tendrá una inclusión con enfoque de género en los procesos de reincorporación, por lo cual, se planea promover acciones judiciales y de política pública para la participación y restauración de los derechos de las mujeres y las personas LGBTI+ que han sido víctimas de violencias de género.

Además el programa fortalecerá distintas instancias estratégicas de implementación para dar continuidad a los avances del Acuerdo de Paz, especialmente en las regiones.

“Las lecciones aprendidas durante los cinco años de implementación del Acuerdo de Paz, sumadas a las lecturas territoriales de los retos coyunturales se condensan en desafíos sistémicos, a los que este programa pretende hacer frente”, dijo Sara Ferrer Olivella, Representante Residente del PNUD en Colombia. 

El programa que vela por la continuidad de la implementación del acuerdo tendrá trabajando a más de 30 organizaciones sociales que están aliadas al Gobierno Nacional, a entidades locales e internacionales.

Más KienyKe
Este domingo 29 Santa Fe se posicionó como gran ganador de la Liga BetPlay 2025 luego de haber derrotado a Independiente Medellín.
En una reciente entrevista, Sara Uribe recordó uno de los momentos más impactantes de su vida, cuando fue víctima de brujería.
El presidente Gustavo Petro ha puesto sobre la mesa la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente. ¿Qué trae esto para el país?
La senadora en conversación con Kienyke.com se refirió al discurso del presidente Gustavo Petro que calificó como incendiario y polarizador.
Kien Opina