La verdad sobre los supuestos trinos de Petro a Jorge Oñate

Mar, 02/03/2021 - 09:28
Desde hace unos días se ha estado moviendo en Twitter una serie de trinos en donde el exalcalde de Bogotá Gustavo Petro, atacaba fuertemente a Jorge Oñate.

Después de hacerse oficial el fallecimiento de uno de los artistas vallenatos más importantes de Colombia, Jorge Oñate. Sus seguidores, amigos y conocidos acudieron a las redes sociales para manifestar sus mensajes de apoyo, solidaridad con su familia y recordar el legado musical que deja el reconocido artista.

Por medio de Twitter se comenzó a difundir una serie de tuits en donde Gustavo Petro estaría, presuntamente, atacando a Jorge Oñate, según se pudo conocer, esta cuenta tuiteó cosas como “muere el mafioso cantante de los mafiosos”, entre otra serie de fuertes mensajes contra Oñate, incluso finalizaba con el mensaje “la Colombia Humana hoy rechaza cualquier homenaje”.

La confusión surgió debido a que, en las imágenes se ve que es el usuario en Twitter de Gustavo Petro, incluso, contaba con la certificación con la que se asegura que es el perfil real. Por lo que el exalcalde y excandidato presidencial recibió fuertes mensajes por parte de los seguidores del artista y ante esta situación Petro salió a aclarar lo sucedido.

Petro uso sus redes sociales para aclarar que “esta imitación de mi cuenta con mensajes injuriosos contra mí y contra Jorge Oñate debería ser investigada por la Fiscalía”, esto como un llamado a las autoridades para hacer un seguimiento a los ciberataques, de los cuales se conoce muy poca información.

Así mismo aprovechó este trino para recordar al reconocido artista de la música colombiana y hasta les contó a sus seguidores cuál es su canción favorita de Oñate.

“Con Jorge Oñate fuimos amigos y colegas. Su canción "Ausencia" cantada con los hermanos López es mi preferida”, informó.

Varios exponentes del género también lamentan su partida y utilizan sus redes sociales para enviarle el último mensaje: "Dios te tenga en su gloria maestro Jorge Oñate. Por siempre el ruiseñor, el jilguero, el más fuerte", escribió el cantante y actor Orlando Liñán.

Leyenda del vallenato colombiano

Jorge Oñate nació en La Paz, municipio del departamento del Cesar, en 1949. Siempre destacó adonde llegaba por su talento para el canto. Su familia no pasaba necesidades, pero sí tenían la expectativa de verlo convertido en un profesional. Él no podía corresponder a ese deseo y por eso fue enviado –en diferentes oportunidades– a internados para tratar de 'enderezar' su camino, pero su voz nunca pudo quedarse callada y aquellas primeras melodías que interpretó auguraban el comienzo de un grande.

Ni siquiera enviarlo a estudiar a Bogotá fue suficiente y, allí, finalmente decidió desertar del colegio en décimo grado para dedicarse definitivamente a su pasión: cantar y componer.

La decisión de vida dio frutos rápidamente: fue el primer rey vallenato, ganó el Congo de Oro del Carnaval de Barranquilla y un Disco de Oro por las ventas de No vuelvo a Patillal. Su voz fue reconocida por ser muy diferente a lo que estaban habituados a escuchar en el género. El tiempo le dio la razón a su persistencia.

Escuche las noticias más importantes del día:

Más KienyKe
Tras la salida de Daniel Quintero, el presidente Petro aseguró que la consulta interna del Pacto Histórico se mantiene para el 26 de octubre y que él mismo participará.
La segunda temporada de lluvias afecta a 167 municipios de Colombia. Antioquia y Santander son las zonas más golpeadas, según la DNBC.
El Icfes confirmó que Juliana Guerrero, aspirante al Viceministerio de Juventudes, no ha presentado el examen Saber Pro, requisito para obtener título profesional.
El Tribunal de Bogotá programó para el 21 de octubre la lectura del fallo que definirá si se confirma o revierte la condena contra Álvaro Uribe.
Kien Opina