La masiva incautación de droga realizada por la Armada Colombiana

Mié, 22/05/2024 - 12:45
En un operativo, esta rama de las fuerzas armadas logró incautar más de 100 kilogramos de cocaína en el Caribe.
Créditos:
Kienyke.com - Raúl Arevalo

 Las autoridades de Colombia incautaron un alijo de 704 kilos de cocaína en aguas del Caribe colombiano y detuvieron a cuatro personas que transportaban la droga ilícita en una lancha rápida, informó este miércoles la Armada.

El comandante del Grupo de Guardacostas del Caribe, el capitán de navío Julián Cuartas López, detalló en un comunicado que el operativo se realizó a 25 millas náuticas de Puerto Velero, departamento del Atlántico, del que Barranquilla es su capital.

En la interdicción participaron unidades de la Estación de Guardacostas de Barranquilla, apoyadas por una aeronave de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).

Durante la verificación a la embarcación se encontraron 28 costales con más de 700 paquetes y cuatro tripulantes colombianos, que deberán responder por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Al terminar la requisa, la motonave fue conducida a un puerto seguro en donde se puso a disposición de las autoridades competentes junto con los cuatro capturados y el material incautado.

Lea también: ¿En qué va la exploración del tesoro del Galeón San José?

Este año la Fuerza Naval del Caribe, con el apoyo de otros países del área, ha decomisado 124 toneladas de cocaína.

A corte del 15 de mayo las autoridades de Colombia han incautado en el país más de 315 toneladas de cocaína y 230 toneladas de marihuana, además se han desmantelado 2.000 instalaciones de producción de drogas ilícitas.

También han sido capturadas más de 1.500 personas presuntamente vinculadas con este delito.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Bogotá, Cauca y Norte de Santander concentraron el 31,65 % de todas las agresiones, lo que los convierte en los territorios más afectados.
Hassam, Valentina Taguado y Johana Velandia confiesan en Kienyke.com los secretos, desafíos y anécdotas más polémicas de su nuevo show '¿Qué hay pa’ dañar?'.
Solo falta la sanción presidencial para que se convierta en Ley de la República
El alto tribunal concluyó que Instagram vulneró los derechos fundamentales de la creadora al cerrar su cuenta de más de 5 millones de seguidores.
Kien Opina