La reunión entre Martha Mancera y Gustavo Petro

Vie, 15/03/2024 - 09:33
La fiscal Ad Hoc habló con el primer mandatario acerca del proyecto de la Paz Total.
Créditos:
redes sociales/ Procuraduría

En medio de la polémica elección de la nueva Fiscal general de la Nación, que terminó con Luz Adriana Camargo como nueva líder del ente acusador, Martha Mancera, quien está cumpliendo el cargo de Fiscal Ad Hoc, se reunió con el presidente Gustavo Petro.

Después de adelantar este encuentro, y junto al general William René Salamanca Ramírez, Mancera aseguró que en su reunión con el primer mandatario se abordó el tema de la paz total y los compromisos de cada uno para su implementación.

El Proceso de Paz, lo primero que hacemos es entrevistarnos con el presidente de la república, Gustavo Petro, y, por supuesto, los temas que se tratan tienen mucho que ver con los temas que se tratan es como la Fiscalía debe responder frente al Proceso de Paz.

Además de esto, se aseguró que en la reunión se trató el tema de las órdenes de captura y la presunta necesidad de eliminarlas para poder avanzar en los diferentes procesos de paz que se adelantan en el país.

Mancera, en su intervención, aseguró que este tipo de reuniones se llevan a cabo frecuentemente y recalcó que el gobierno y la Fiscalía trabajan de la mano, pues el ente acusador es una entidad estatal.

Estas reuniones no se hacen solamente con el presidente, sino también con los generales, con los ministros, con los altos consejeros, porque la Fiscalía General de la Nación es una parte del estado con autonomía e independencia.

Cabe resaltar que este encuentro se realizó el pasado miércoles, un día antes de que la Corte Suprema de Justicia eligiera a la nueva fiscal. Por otro lado, según información compartida por W Radio en el Reporte Coronel, el encuentro se realizó en la casa del ministro de Justicia, Javier Osuna.

Lea también: ¿Por qué la Corte Constitucional tumbó el nuevo nombre de la Fuerza Aérea?

Además, según un comunicado emitido por la misma Fiscalía, en esta reunión y en la rueda de prensa también se abordó el tema de la colaboración que se adelanta con la DEA, en Estados Unidos, sobre la problemática del narcotráfico.

Cuando hablamos de esta organización tenemos que decir cuánto dejó de percibir el Estado colombiano para fortalecer la salud y la educación: 8 billones de pesos, comprometidos alrededor de 3 puertos: Santa Marta, Cartagena y Buenaventura.

Por último, se abordó el tema de Nicolás Petro, quien el día de ayer aseguró frente a la comisión de acusaciones del Congreso de la República que el ente acusador lo habría presionado para testificar en contra de su padre. “Se le garantizaron los derechos, y se está preparando la audiencia preparatoria para mostrar las pruebas y solicitar la medida de aseguramiento”, aseguró Mancera.

Martha Mancera, quien asumió las riendas de la entidad hace de un mes, será la fiscal encargada hasta el próximo 21 de marzo, día en el que Luz Adriana Camargo tomará la batuta del ente acusador.

Más KienyKe
La segunda fase del plan abordará la desmilitarización de Gaza, el despliegue de una fuerza internacional de estabilización y un plan de reconstrucción con apoyo árabe.
Según Trump, la inteligencia estadounidense "confirmó que el buque traficaba narcóticos, estaba asociado con redes narcoterroristas ilícitas y transitaba por una ruta conocida".
A los 22 años, Valentina Castro hará historia como la primera modelo colombiana en la pasarela de Victoria’s Secret 2025.
Un hombre de 85 años perdió la vida al caer con su vehículo al caño de Puente Largo, en Suba. Bomberos desplegaron un gran operativo de rescate.