Más de 15.000 personas han sido víctimas de desplazamiento forzado en 2023

Mié, 31/05/2023 - 09:40
La Defensoría del Pueblo denunció que se han presentado más de 15.000 desplazamientos en lo que va del año.

Al menos 15.400 personas han sido víctimas de desplazamiento forzado entre enero y mayo de este año en Colombia, denunció la Defensoría del Pueblo que añadió que esta situación afecta principalmente a los departamentos del Pacífico.

"Los enfrentamientos entre actores armados ilegales, las amenazas, los homicidios y la presencia de los grupos ilegales en los territorios son las principales causas para que las comunidades se desplacen", explicó la Defensoría en un comunicado.

Lea también: Viva Air comunicó que no podrá pagar salarios a sus empleados por crisis

El informe indica que los departamentos más afectados por desplazamientos masivos son Nariño, con 17 casos colectivos; Valle del Cauca (10), Chocó (4) y Cauca (3), todos ellos de la costa pacífica.

Les siguen Caquetá, Bolívar, Arauca, Norte de Santander, Vichada, Vaupés, Antioquia, Meta y Córdoba, con un desplazamiento cada uno.

"Este reporte sobre desplazamiento nos muestra que los grupos armados ilegales deben dejar por fuera de las acciones bélicas a la población civil, necesitamos verdaderos gestos que permitan avanzar en la paz total que adelanta el Gobierno nacional", aseguró el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

Los enfrentamientos entre grupos armados son la principal causa para que las comunidades se desplacen, con 25 de las 43 situaciones; luego siguen las amenazas, con ocho, y los homicidios y la presencia de grupos armados en diferentes zonas del país, con cuatro casos cada uno.

En el informe, la Defensoría revela que febrero fue el mes en el que se presentaron más desplazamientos, con 13 casos.

Además: Colombia se reintegrará a la Unasur tras casi 5 años de su retiro

Cuando hay un desplazamiento forzado de la población no solo se produce miedo y zozobra en las comunidades sino que también se afectan los derechos a la alimentación, la vivienda digna, al trabajo y a la educación, y se pone en condición de vulnerabilidad a las comunidades que lo padecen, según la Defensoría.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
La Fiscalía imputó a alias ‘el Costeño’ por el asesinato de un mexicano en Medellín y el atentado contra el senador Miguel Uribe.
Así ha brillado Lamine Yamal en la cancha: un repaso de sus momentos más icónicos antes de cumplir 18 años.
Los nuevos embajadores de Colombia en Marruecos y Finlandia asumieron oficialmente sus cargos ante la canciller Rosa Villavicencio, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Departamento de Prosperidad Social confirmó que en julio se llevará a cabo el segundo ciclo de pagos del año para los beneficiarios del programa Renta Joven.
Kien Opina