¿Gobierno de Petro y alcaldes se alían contra la criminalidad?

Mar, 07/02/2023 - 06:40
Con una estrategia transversal a todos los poderes, el Gobierno busca que la delincuencia sea cada vez menor en Colombia.

Este lunes Gobierno y alcaldes de ciudades capitales acordaron la ejecución de un plan contra la criminalidad callejera.

“Hemos acordado una sola estrategia, entendiendo las características que tiene el comportamiento del delito en cada ciudad”, señaló Alfonso Prada, ministro del Interior, tras un Consejo de Seguridad en la Casa de Nariño.

La estrategia está directamente relacionada con el desarme generalizado que propone el presidente Petro en el marco de la Paz Total. .

Se habló de un aumento en el pie de fuerza, así como de actividades de interdicción y el equilibrio de responsabilidades en el tratamiento penitenciario entre el Gobierno, los departamentos y las alcaldías.

“La meta es reducir significativamente las extorsiones, el hurto y el atraco callejero. Nos referimos a ese delito que está afectando a las personas que se movilizan en el MIO, en TransCaribe, en TransMilenio (sistemas de transporte masivo que funcionan en Cali, Barranquilla y Bogotá), a quienes están en la calle y les están quitando el celular, a esos delitos, particularmente, que afectan la cotidianidad”, añadió Prada.

Hizo énfasis en que “una es la característica del delito en ciudades portuarias, como Cartagena, como Barranquilla o como Cali, por su proximidad al puerto de Buenaventura y al Pacífico en general, y otra el comportamiento del delito en ciudades como Medellín y Bogotá”.

Más KienyKe
Kienyke.com habló Alejandro Acevedo, Vicario Parroquial de Santa Lucía, de la comunidad agustina, compartió su visión sobre el perfil del nuevo pontífice.
Kienyke.com conversó con Ronal Antivar, padre vicario agustino sobre el nuevo líder de la Iglesia Católica.
En KienyKe.com conversamos con un experto sobre relojes, una pieza que para muchos hombres tiene gran importancia.
Aunque la iglesia celebra la llegada de su líder 267, muchos cuestionan el pasado del nuevo pontífice en la Diócesis de Chiclayo, en Perú.
Kien Opina