Productos que bajarán de precio por la eliminación del arancel en Colombia

Vie, 04/03/2022 - 12:36
Desde el Ministerio de Hacienda se anunciaron medidas con el fin de bajar los precios de varios productos importados a Colombia.

El alza de los precios de varios productos está afectando el bolsillo de los colombianos, ya que los primeros meses del año varios productos importados han presentado un incremento significativo, especialmente los costos de los alimentos de la canasta básica familiar que afecta a las familias más vulnerables.

Esta situación se presenta en todo el territorio nacional, por tanto, el Gobierno anunció medidas para que se eliminen los costos de los aranceles en 163 productos importados, esto con el fin de reducir los costos al consumidor final.

Desde este 4 de marzo, se inició la implementación del Decreto 305 con el que se reduce el arancel. Con esta medida, se espera que gradualmente baje especialmente el precio de los alimentos.

Inicialmente se tenía previsto que el arancel se eliminará en 182 productos, según la recomendación del Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio Exterior, finalmente el Gobierno aplicó la medida para 163 productos.

Dicha medida se ejecutará durante seis meses, según determinaciones del Ministerio de Hacienda.

Productos libres de arancel

- Pan de especias, tostado y productos similares

- Granos de trigo

- Extracto de malta

- Maíz

- Harinas

- Avena

- Semillas

- Cereales

- Aceites

- Cueros

- Papel y cartón

- Alfombras

- Plásticos

- Algodón

Cabe destacar que el director del DANE, Juan Daniel Oviedo, dijo este viernes que los precios de los alimentos continuarán al alza, el funcionario lo aseguró luego de hacer un recorrido en la Central de Abastos de Bogotá.

Oviedo aseguró que “entre enero y febrero, los alimentos que subieron más de precio fueron, la arveja con un 47% de incremento, el limón un 56 %, papa criolla un 33 %, para la papa el aumento fue del 10 %”.

Por otra parte, el director de la entidad afirmó que probablemente los precios de los fertilizantes y agroinsumos no van a disminuir, sino por el contrario, continuarán incrementando por la crisis internacional en el mercado por el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Más KienyKe
El primer ministro peruano, Eduardo Arana, aseguró que no existe ningún diferendo limítrofe con Colombia.
Ambos países buscan resolver la disputa por una isla estratégica ubicada en la frontera amazónica.
Santa Marta celebra sus 500 años con arte, historia y un homenaje editorial firmado por la fundación Cergui Art.
En redes corre el fuerte rumor de que Britney Spears hará su gran regreso a los escenarios en los próximos premios MTV VMA.
Kien Opina