Se retira el uso de tapabocas en espacios cerrados

Lun, 25/04/2022 - 06:50
El Presidente Iván Duque anunció que se retira el uso de tapabocas en espacios cerrados con algunas excepciones.
Créditos:
EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

El Presidente Iván Duque hizo anuncios importantes sobre el uso del tapabocas en Colombia y con ello varios cambios en las medidas de bioseguridad en la emergencia sanitaria en el país.

A partir del 1 de mayo se suspende el uso del tapabocas, pero hay excepciones puesto que en colegios, transporte público y centros médicos sí se deberá usar esta protección no farmacológica.

Cabe mencionar que esta medida se hará efectiva en los municipios en Colombia que tengan el 70% de sus pobladores vacunados.  

A su vez que se extiende la emergencia sanitaria por dos meses más en el país, es decir esta medida irá hasta el 30 de junio.

De igual manera, el mandatario aseguró que tampoco se exigirá la presentación del carné de vacunación en ciertos espacios públicos y privados.

Pero sí enfatizó que los viajeros que lleguen a Colombia deberán presentar una prueba PCR negativa. Además de tener esquemas completos con dos dosis o una sola dosis con la vacuna Janssen.

En esta alocución destacó el proceso del plan de vacunación en el país y que un 83% de los colombianos ya cuenta con una dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Retiro del uso de tapabocas en el país

Entonces los lugares que sí se deberá tener el uso del tapabocas son:

- Colegios e instituciones educativas

- Centros médicos

- Transporte público

- Hogares geriátricos

Carné de vacunación

A partir del 1 de mayo se elimina la solicitud del carné de vacunación en lugares como restaurantes, gastrobares, discotecas, eventos deportivos, cines. bibliotecas museos, eventos públicos y privados de caracter masivo. 

Sin embargo, el sistema y servicios de salud sí deberán continuar con el uso de tapabocas y medidas de bioseguridad para prevenir más enfermedades respiratorias.

"Hemos luchados contra esta pandemia  y fortaleciendo el sistema de salud y logrando el sistema de vacunación masivo, seguro, gratuito y equitativo", aseguró el presidente Iván Duque.

Más KienyKe
La decisión se da porque sus miembros "no sienten que la ganadora de este año esté en conformidad con los valores fundamentales del Consejo de la Paz noruego o nuestros miembros".
Ángela Aguilar nuevamente da de qué hablar en redes sociales tras la cancelación de varios conciertos en Estados Unidos, lo cual ha hecho que muchos se pregunten la razón.
El expresidente Juan Manuel Santos publicó un video con diez señales para reconocer a líderes populistas o autoritarios, de cara a las próximas elecciones presidenciales.
La medida regirá desde las 3:00 a. m. del domingo 26 de octubre hasta las 6:00 a.m. del lunes 27, para garantizar el orden y la seguridad durante la jornada electoral.
Kien Opina