El caso de Sebastián Villa tendría un giro inesperado

Mar, 24/05/2022 - 21:42
Sebastián Villa fue acusado por una mujer de presunta violencia de género y abuso sexual, pero su caso podría dar un giro inesperado.

Sebastián Villa volvió a ser señalado por presunta violencia de género y abuso sexual por parte de una mujer en Argentina. No obstante, a pesar de haber sido imputado por la justicia argentina, el jugador colombiano ha sido titular en los últimos partidos con Boca Juniors.

En medio del proceso que se lleva a cabo en su contra, este martes la doctora que atendió a la denunciante tras el presunto abuso, identificada como Renée Legrand, declaró que no encontró lesiones producto de un abuso sexual, lo que podría beneficiar al colombiano.

La profesional aseguró que no recordaba conversar sobre un presunto abuso sexual con la víctima durante la consulta del 27 de junio de 2021 y que las razones de la atención médica estaban en el historial del centro médico en donde se encontró con la mujer.

“Atiendo más de 20 personas por día, imaginen que es imposible saber qué charlé con cada una a un año del suceso. Lo que escribí en el informe es lo que sucedió”, señaló, según información de TyC Sports.

En ese sentido, de acuerdo a ese testimonio, habría quedado desmentida la versión de la víctima, quien aseguró que la profesional le sugirió denunciar la situación ante las autoridades por constatarse un abuso.

Sin embargo, las autoridades tienen en sus manos otras pruebas que son analizadas y serán tenidas en cuenta en la investigación, por lo que el caso de Villa sigue vigente en los estrados judiciales argentinos.

Más KienyKe
La víctima fue encontrada sin vida y con signos de violencia en su lugar de residencia, mientras su vehículo fue localizado abandonado en área urbana.
Orlando Liñán visitó Kienyke.com para hablar de su música, su carrera en la actuación, el reto de interpretar a Diomedes Díaz y mucho más. ¡No se pierda los detalles!
Hoy la Nueva EPS sigue funcionando, pero con respiración asistida. Sus afiliados pagan la incertidumbre.
La iniciativa se presenta como una estrategia para mitigar las consecuencias del cambio climático
Kien Opina