
El reconocido director y productor colombiano Harold Trompetero, sorprendió con el lanzamiento de su más reciente obra literaria: Lactar, una novela provocadora que explora la maternidad desde una óptica poco convencional.
Trompetero conversó con KienyKe.com y compartió detalles íntimos de su proceso creativo, así como los retos que ha enfrentado como escritor. "Mi sueño siempre fue ser literato", dijo. Sin embargo, la dislexia lo llevó a desarrollar su carrera inicialmente en el cine, un medio que le permitió contar historias sin necesidad de enfrentarse directamente a la escritura.
Vea aquí la entrevista con Harold Trompetero:
Lactar nació, según el autor, como un guion cinematográfico basado en un caso real que conoció hace años. La historia gira en torno a Victoria, una mujer adinerada de 68 años que, tras vivir una aventura con su chofer, queda embarazada. A partir de ahí, la protagonista enfrenta el rechazo de su familia y los prejuicios sociales, mientras lucha por cumplir su deseo de vivir la maternidad en plenitud.
Con este libro, Trompetero suma cuatro títulos a su repertorio como escritor, una faceta que ha desarrollado paralelamente a su carrera en la dirección. Entre sus otras obras se encuentran Espiral, Todos los domingos son el fin del mundo y Palabras que se lleva el mar, libro que, según él, fue el preámbulo para poder escribir Lactar.
La novela ha generado gran interés en los asistentes a la feria, tanto por su argumento como por la mirada honesta y crítica que ofrece sobre la vejez, el deseo y las normas sociales. Con Lactar, Trompetero no solo amplía su universo narrativo, sino que reafirma su compromiso con contar historias que incomodan y despiertan reflexión.