Buscarán derogar decreto que reduce la cuota de pantalla de la televisión

Vie, 24/04/2020 - 21:57
De acuerdo a los congresistas con esta iniciativa buscan proteger la televisión abierta radiodifundida colombiana.
Créditos:
Kienyke.com

Congresistas presentaron un proyecto de ley para derogar el decreto legislativo 554, emitido por el Presidente de la República durante la emergencia del coronavirus, que reduce la cuota de pantalla de un 70% a un 20% y perjudica la televisión en Colombia.

De acuerdo a los congresistas esta medida del Gobierno Nacional, afecta a los productores de televisión por la reducción de la cuota de pantalla en la franja de televisión.

Esta iniciativa la presentaron los congresistas León Fredy Muñoz, Jorge Eliecer Guevara, Jorge Alberto Gómez, Julián Gallo, Griselda Lobo Silva, Fabián Diaz, María José Pizarro, Wilson Arias, Carlos Alberto Carreño, Katherine Miranda Israel Alberto Zúniga y Juan Luis Castro, busca proteger la televisión abierta radiodifundida.

 

“La decisión del Gobierno Nacional que reduce el gasto, para evitar que el recurso humano de televisión esté en las calles realizando nuevas producciones, se puede suplir dentro del catálogo de las 306 filmaciones que se han producido en los últimos 10 años en Colombia”, manifiesta el comunicado.

“Este decreto que nace del MinTIC va afectar y está afectando a todos los productores y actores nacionales. Este decreto no tiene nada que ver con el Estado de Emergencia, lo que hace cercenar la posibilidad de tener producción colombiana, nacional en los horarios triples A”, afirmó el representante León Fredy Muñoz.

 

Asimismo, manifestaron que es posible aprovechar la cuota de pantalla para informar sobre el Covid-19, promocionar el material audiovisual represado series, documentales, investigaciones, programas de entretenimiento, peliculas producidos durante estos años y que están esperando ser vistos

“Derogar este decreto es de suma importancia pues es uno de los mecanismos para proteger la cultura y la industria nacional. Es por medio de la cuota de pantalla, que es posible el servicio de television para la difusión de la opinión pública y la cultura del país”, argumentan los parlamentarios.

Más KienyKe
La Sanidad gazatí denuncia además que unas 170 personas han muerto desde octubre de 2023 por causas relacionadas con la desnutrición.
La jueza Sandra Heredia dictó contra Uribe la pena de 12 años de cárcel que podrá pagar en su domicilio.
En una reciente aparición pública, Lindsay Lohan llevó un conjunto de traje con minifalda, toda una clase de estilo.
En entrevista con KienyKe.com, Rodrigo Candamil compartió sus mejores recuerdos de Lucas de la Rosa, el personaje que interpretó en Chepe Fortuna.
Kien Opina