Corte negó aclaratoria solicitada por MinSalud sobre fallo de eutanasia

Vie, 03/12/2021 - 21:38
La Corte Constitucional decidió no acceder a la solicitud presentada por el Ministerio de Salud sobre aclaratoria del fallo con respecto a la eutanasia.

La Corte Constitucional decidió responder negativamente a la solicitud presentada por el Ministerio de Salud el pasado octubre, en la cual pidió una aclaratoria sobre el fallo de práctica de eutanasia para aplicarse en el país.

En ese sentido, la Corte calificó como improcedente dicha solicitud y señaló que no hubo lugar a dudas en el fallo decretado por la magistrada Diana Fajardo.

El ente judicial aseguró que el pedido de aclaratoria responde más a “disputas interpretativas o incluso, inconformidad con el alcance de la decisión”.

La respuesta a MinSalud por parte de la Corte Constitucional llegó por medio de un documento de 15 páginas en el que, además, quedó establecido que las dudas del Ministerio se expusieron sin claridad.

Así también, la institución judicial aclaró que la decisión comenzó a ser efectiva a partir del día siguiente de la fecha en que fue adoptada la nueva jurisprudencia.

Una vez se divulga oficialmente la sentencia, bien sea mediante la publicación integral de su texto o el respectivo comunicado de prensa oficial, el conocimiento y cumplimiento de la parte resolutiva de la sentencia es exigible a todos los operadores jurídicos”, advirtió.

Cabe recordar que el Ministerio de Salud puso en pausa varios procesos de eutanasia para personas con enfermedades no terminales a razón de obtener claridad sobre el fallo emitido por la Corte Constitucional.

“La Sala Plena observa, como hecho notorio, que el Ministerio de Salud, en sus canales de comunicación públicos, ha cuestionado la aplicación de una sentencia de constitucionalidad, mientras esta no haya sido notificada. Como esta es una posición ajena a la jurisprudencia constitucional, que puede implicar la aplicación de normas contrarias a la Constitución Política”.

Más KienyKe
El congresista del Pacto Histórico es señalado de utilizar a integrantes de su Unidad de Trabajo Legislativo en negocios personales y exigirles parte de su salario.
Óscar Santiago Gómez, señalado como responsable de la muerte de la comunicadora de 26 años, fue detenido por el CTI tras las pruebas que descartaron la hipótesis inicial de suicidio.
Más de 7,8 millones de venezolanos han salido del país en la última década; 2,8 millones viven en Colombia.
La diseñadora compartió con Kienyke.com su visión de la moda, cómo superó retos en la industria y las prendas clave que toda mujer debería tener. ¡Esta es su historia!
Kien Opina