Habitante de calle fue asesinada de 29 puñaladas por negarse a tener sexo

Vie, 27/11/2020 - 09:28
El presunto asesino de la habitante de calle fue enviado a la cárcel de manera preventiva por solicitud de la Fiscalía General de la Nación.

Una habitante de calle identificada como Yesenia Legarda Bedoya, de 30 años de edad, fue asesinada de 29 puñaladas debido a que, al parecer, se negó a tener relaciones sexuales. 

Así lo estableció la Fiscalía General de la Nación en su investigación. Los hechos ocurrieron el pasado 14 de enero de este año, pero volvieron a ser noticia debido a que se judicializó al presunto responsable. 

Todo ocurrió en un despoblado del municipio de Bello, Antioquia. Allí, las autoridades realizaron la inspección técnica al cadáver de la habitante de calle y, de acuerdo con la necropsia, la víctima presentaba 29 heridas por arma blanca. 

Según el proceso de investigación adelantado por un fiscal de la Unidad de Vida, Yesenia Legarda Bedoya fue asesinada porque se negó a sostener relaciones sexuales con el presunto agresor, quien también es habitante en condición de calle.

Se trata de un hombre identificado como Elkin de Jesús Agudelo Agudelo, alias Pumo, de 49 años de edad, quien fue enviado a la cárcel de manera preventiva por solicitud de la Fiscalía General de la Nación.

El sujeto es procesado por el delito de feminicidio agravado. El ente investigador estableció que alias Pumo tiene varias sentencias condenatorias por delitos sexuales, hurto calificado y fuga de presos.

Agudelo fue capturado por servidores de la Policía Nacional y no se allanó a los cargos imputados por la Fiscalía. Se investiga, además, si el procesado habría agredido a otras mujeres en situación de calle que residen en el citado municipio del norte del Valle de Aburrá.

Más KienyKe
Gobierno y alcaldes de capitales acordaron cuatro ejes para fortalecer la seguridad urbana y enfrentar el 60 % del crimen que se concentra en las ciudades.
El USS Gerald R. Ford entró al Caribe bajo orden de Trump para reforzar la operación “Lanza del Sur” y enfrentar el narcoterrorismo.
Tres personas resultaron heridas tras el ataque con explosivo contra la estación Los Mangos en Cali. El artefacto fue lanzado desde un vehículo en movimiento.
Bogotá y Medellín fueron incluidas en el ranking World’s Best Cities 2026 gracias a su vida nocturna, inversión extranjera y conectividad aérea.
Kien Opina