Cabal y Farah a semifinales en ATP 500 de Acapulco

Vie, 28/02/2020 - 09:47
La dupla espera a sus rivales.

Primeras semifinales del año para la mejor dupla del mundo. Este jueves llegó la segunda victoria de los colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah que les permite sumarse a las semifinales del ATP 500 de Acapulco, México y seguir con la ilusión de quedarse con su primer trofeo en este torneo.

Los primeros preclasificados se impusieron en un intenso partido de cuartos de final a la pareja belga conformada por Sander Gille y Joran Vliegen por marcador 6-7(2), 6-4 y 10-8, en una hora y 51 minutos.

Cabal y Farah lograron sus primeras semifinales del año y las primeras desde el Torneo de Maestros en noviembre de 2019.

 

Cabal y Farah, quienes asumen su segundo torneo de la temporada, ahora esperan por la dupla ganadora del duelo entre los franceses Adrian Mannarino y Fabrice Martin ante los alemanes Alexander Zverev y Mischa Zverev, quienes se enfrentan más adelante en la jornada.

Con esta segunda victoria, el Colombian Power sigue sumando minutos de cara a la serie de Davis Cup by Rakuten Qualifiers entre el Equipo Colombia Colsanitas y Argentina, que se jugará los días 6 y 7 de marzo en el Palacio de los Deportes de Bogotá.

Los colombianos igualan lo hecho en el ATP 500 de Acapulco en 2015 y 2016 cuando arribaron a la ronda de los cuatros mejores equipos. El objetivo ahora será llegar por primera vez a la final del evento.

Más KienyKe
Cartagena fue sede del encuentro de la UNESCO sobre alfabetización mediática y ética en la IA. Colombia presentó sus avances en transformación digital.
El Pacto Histórico define sus listas al Congreso con reglas de paridad y lista cerrada. Así se perfila su posible bancada para las elecciones de 2026.
Grupo Aval anunció que ahora se podrán enviar y recibir transferencias por WhatsApp de forma inmediata y sin costo.
La vicepresidenta indicó que el convenio en materia energética contempla el tratamiento de los yacimientos conjuntos de gas para el desarrollo de infraestructuras, así como la ejecución de proyectos en hidrocarburos.
Kien Opina