Tensión en España por masivo despido en el banco BBVA

Mié, 14/04/2021 - 12:23
Según la prensa española, la decisión del banco BBVA afectaría a por lo menos unas 3.200 personas. De ese modo aumenta cada vez más el empleo en España.

El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) planteó este martes a sus sindicatos la necesidad de negociar un despido colectivo en España y que podría afectar a todos sus departamentos: servicios centrales y oficinas.

Según informaron a la agencia de noticias Sputnik fuentes del sindicato Unión General de Trabajadores (UGT), no se han puesto encima de la mesa cifras oficiales aunque se ha hablado de un "despido colectivo o plan de ajuste, que se comenzará a negociar este viernes".

Se trataría del primer despido colectivo en la historia de este banco en España, que anteriormente sí se desprendió de parte de su plantilla en el país mediante prejubilaciones voluntarias.

El banco de origen vasco, que conserva su sede social en Bilbao y la operativa en el moderno edificio "La vela" del norte de Madrid, tiene filiales latinoamericanas en Argentina, Chile, Colombia, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela; aunque estos planes afectan solo y por el momento a la plantilla en el país ibérico.

La emisora de radio española Cadena Ser informó de que se estaría hablando de 3.200 trabajadores, es decir que el recorte afectaría a más del 10 por ciento de la plantilla, compuesta por cerca de 25.000 empleados en España.

Este viernes se producirá la primera reunión y, según informan a Sputnik las fuentes sindicales citadas, se trataría de que "no fuesen salidas traumáticas o forzosas, algo que se evitó con éxito en el caso de las prejubilaciones masivas anteriores".

Según sus resultados oficiales de 2020, el banco vasco ganó en 2020 1.305 millones de euros, un 62,9 por ciento menos que el ejercicio anterior, algo que la dirección achacó fundamentalmente a las provisiones efectuadas para hacer frente a la pandemia.

Este noticia se suma al catastrófico panorama que prevé el Fondo Monetario Internacional para España. Según el organismo, en este 2021 la nación ibérica es la novena con mayor desempleo a nivel mundial y, para el año 2026, seguirá habiendo más desempleo que antes de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus.

Así, España está jugando en la misma liga de desempleo que integran Venezuela [58,4%], Sudáfrica [29,7%], Sudán [28,4%], Palestina [25,1%], Bahamas [23,9%], Belice [23,2%], Armenia [22,8%], y Bosnia [17,5%].

"Aquel diagnóstico del año 2007 era erróneo. […] [En España] hubo un crecimiento artificial y que no estaba apoyado en un crecimiento real de la economía, sino en un proceso de financiarización creciente, y una acumulación creciente de deuda", concluyó el presidente de la Consultora Ekai Center, Adrián Zelaia.

Por: Sputnik

Más KienyKe
La disputa entre La Fina y Pollo Colombiano reabre el debate sobre la gestión estratégica de la Propiedad Intelectual y los riesgos que enfrentan las marcas en un mercado cada vez más competitivo.
El Gobierno anunció más controles a seis precursores del fentanilo y una ley para penalizar su fabricación y porte, en clave preventiva frente a esta droga.
Su vida empezó en movimiento: mudanzas, oficios de calle y una madre que decidió cambiar el destino. Aquí recuerda su historia antes de la política.
La calificadora resaltó la implementación de soluciones de inteligencia artificial que mejoraron la eficiencia dentro del modelo de negocio, siendo pieza clave en un contexto económico marcado por la reactivación del crédito.
Kien Opina