Panamá podría perder su fondo de jubilación en 2023

Lun, 20/01/2020 - 12:49
El director de la Caja de Seguro Social (CSS) de Panamá, Enrique Lau Cortés, manifestó en una rueda de prensa que este programa podría colapsar en 2023 si no se hacen las reformas necesarias.

El director de la Caja de Seguro Social (CSS) de Panamá, Enrique Lau Cortés, manifestó en una rueda de prensa que este programa podría colapsar en 2023 si no se hacen las reformas necesarias. De acuerdo con Lau, desde el 2012 no se cuenta con una contabilidad "confiable", debido a la ausencia de un sistema de registro de ingresos actualizado y alimentado manualmente. Le puede interesar: Conceden extensión para investigación en caso Odebrecht Por otro lado, Maribel Gordón, economista y miembro del Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales, explicó en el canal de televisión TVN que la CSS "fue asaltada por gobiernos y empresarios privados, con manipulación política". Además, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura apoyaron la moción de Enrique Lau, (adoptar medidas), ya que sino se realiza un procedimiento adecuado, los pensionados y jubilados no disfrutarán de sus beneficios ya que el agotamiento de los recursos económicos será inminente. Lea también: Panamá conmemoró el Día de los Mártires Según la Cámara de Comercio es necesario una revisión exhaustiva en las empresas, porque estas pueden figurar como morosas. Por su parte, Gordón indicó que el sector empresarial, "no tiene moral para decir que los trabajadores, pensionados y jubilados muy jóvenes, tienen que ajustarse lo pantalones, cuando le deben a las CSS 295.7 millones de dolares". Este comentario hace referencia a conjeturas del director de la CSS, en donde señala que las empresas privadas adeudan $ 283 millones, sin embargo, los empresarios rechazaron esta afirmación. Lea aquí: Mujer embarazada fue asesinada por una secta religiosa

Alternativas

Ahora bien, en caso de encontrar una solución a la crisis de la CSS, es posible que se plantee la manera de aumentar la edad de jubilación, o incrementar el valor de los impuestos de los ciudadanos para cubrir lo que hace falta. O de ser necesario configurar una nueva institución que cumpla con estas funciones.
Más KienyKe
Este domingo 29 Santa Fe se posicionó como gran ganador de la Liga BetPlay 2025 luego de haber derrotado a Independiente Medellín.
En una reciente entrevista, Sara Uribe recordó uno de los momentos más impactantes de su vida, cuando fue víctima de brujería.
El presidente Gustavo Petro ha puesto sobre la mesa la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente. ¿Qué trae esto para el país?
La senadora en conversación con Kienyke.com se refirió al discurso del presidente Gustavo Petro que calificó como incendiario y polarizador.
Kien Opina