María Fernanda Cabal propone a Petro menos negociaciones y más seguridad

Vie, 09/09/2022 - 11:54
La senadora María Fernanda Cabal le pidió al presidente Petro que no negocie con grupos armados y respalde a la comunidad de Jamundí.

A través de su cuenta de Twitter, la senadora de la oposición María Fernanda Cabal reaccionó a la presencia de grupos armados ilegales en Jamundí, Valle del Cauca, cuyos habitantes han denunciado la circulación de panfletos amenazantes que condicionan la libertad de los ciudadanos.

Las intimidaciones se han dado específicamente en la vereda Brisas del Jordán y en el corregimiento de Potrerito. Aunque el documento no aparece firmado por una organización armada en particular, se habla de cobro de multas y retenciones a los ciudadanos, lo que tiene al límite a los habitantes de la región. Una supuesta Junta de Acción Comunal sería la encargada de expedir carnés y permisos especiales para la circulación de los habitantes de la zona.

Entre otras cosas, por medio de los panfletos se busca establecer normas de conducta y el cumplimiento de obligaciones sociales.

“Personas que no asistan a los trabajos comunitarios o reuniones de la comunidad tendrán que pagar 100.000 pesos; personas que formen chismes o disturbios deberán pagar un millón de pesos”, se lee en un apartado del panfleto.

También se prohíbe que todo menor de dieciocho años ingrese a establecimientos públicos, máxime si es para consumir bebidas alcohólicas. Si tal advertencia se omite, la multa para el dueño del establecimiento y para los padres del menor sería de cinco millones de pesos.

María Fernanda Cabal pide a Petro que no negocie con delincuentes

 

La senadora del Centro Democrático compartió una de las noticias que hablan de la situación en Jamundí y le envió un mensaje al presidente de la República:

“Petro, esto no es negociando con cuanto bandido se aparezca. Aquí lo que se necesita es brindarle seguridad a la ciudadanía”.

El mensaje de Cabal es, entre otras cosas, un rechazo a los llamados de Petro para que todas las estructuras armadas se sometan pacíficamente ante la justicia, contribuyendo con información que permita ponerle fin a la situación de conflicto en varias zonas del país, consolidando así el proyecto de ‘Paz Total’, una de las banderas que más ha enarbolado el actual gobierno.

También a través de Twitter, Andrés Felipe Ramírez, alcalde de Jamundí, señaló que “revisamos la situación de seguridad de Jamundí, revisando avance de investigaciones sobre las amenazas que se han presentado y el resultado de las estrategias de seguridad. También nos preparamos para este fin de semana que tendremos nuestra feria municipal”.

Más KienyKe
La líder opositora venezolana María Corina Machado instó a los ciudadanos a desobedecer la convocatoria de Nicolás Maduro para alistar a las "fuerzas milicianas".
Un familiar de las víctimas de la masacre ocurrida en Mesitas del Colegio fue asesinado en Bogotá mientras asistía al velorio de su madre. ¿Qué se sabe del caso?
Las autoridades revelaron un plan criminal detrás de alias Sebastián y alias El Mono, imputados por homicidio y porte de explosivos, quienes fueron enviados a prisión preventiva.
El campeón mundial de Moto3 2024, celebró su primera victoria en la categoría de Moto2 tras una remontada espectacular en el Gran Premio de Hungría.
Kien Opina