Claudia López crea petición contra la impunidad y envía mensaje a Petro

Mar, 24/01/2023 - 17:33
La alcaldesa Claudia López presentó una carta a la cual invitó a los bogotanos a adherirse para hacer frente a la "impunidad".

En reiteradas oportunidades la alcaldesa de Bogotá Claudia López ha expresado su descontento con la reforma a la justicia con la que el Gobierno Nacional, en cabeza del ministro Nestor Osuna, podría excarcelar a capturados por delitos leves. Una iniciativa con la que se busca transitar hacia la justicia restaurativa y dar solución a los problemas de hacinamiento que registran gran parte de los centros carcelarios del país y que sin embargo prende las alarmas por cuenta de los altos índices de inseguridad y reincidencia en materia delincuencial.

Así las cosas, este 24 de enero la mandataria de los bogotanos reiteró su preocupación frente al tema y presentó una petición para que tanto el presidente Gustavo Petro como el jefe de la cartera de Justicia reexaminen la posibilidad de dar libertad a delincuentes sin que primero cumplan con sus condenas.

“Invito a los ciudadanos a firmar y enviar al Presidente @petrogustavo, a @MinjusticiaCo y a los congresistas esta #PeticiónContraLaImpunidad para rechazar cualquier intención o ley que dé libertad a ladrones y delincuentes sin el cumplimiento de su pena”, escribió la mandataria por medio de su cuenta en Twitter en donde invitó a los bogotanos a sumarse a la petición.

La misiva, a la que los bogotanos solo tendrían que agregar su nombre y número de cédula, expresa las preocupaciones que generaría este excarcelamiento frente a los índices de inseguridad y el golpe que significaría para los esfuerzos que han hecho las autoridades por reducir la inseguridad.

“Les pido al Ministro de Justicia y al Presidente, y a todos los congresistas, que rechacen cualquier intención o Ley que les dé libertad sin el cumplimiento de su pena e impunidad a los criminales que nos atormentan y nos intimidan todos los días. Tenemos derecho a vivir sin miedo, a que nos cuiden, y a que sancionen ejemplarmente a todos los que nos hacen daño”, se lee en parte de la carta, a la par de que cuestiona los esfuerzos de la policía “si una Ley ordena no mandarlos a la cárcel”.

Según ha explicado la mandataria distrital, en caso de ser aprobada la reforma a la Justicia adelantada por el ministro Néstor Osuna al menos 6 mil presos saldrían de prisión antes de realmente cumplir con sus condenas.

Más KienyKe
María Margarita Guerra, de Fuerza Ciudadana, obtuvo una contundente victoria y continuará la línea política del movimiento de Carlos Caicedo tras 18 años de dominio en el Magdalena.
Las familias, siete en total, supuestamente ingresaron a Colombia el pasado 22 y 23 de octubre procedentes de Nueva York, Estados Unidos.
Un hombre de 24 años fue detenido en Cocorná tras reincidir en abuso sexual contra otra hermana menor. La Fiscalía reactivó un caso previo y confirmó una condena de 18 años.
Gustavo Petro reafirmó que no respalda al gobierno de Maduro ni una invasión de EE. UU., mientras una polémica declaración de la canciller reabrió el debate sobre una salida negociada.
Kien Opina