El rifirrafe entre Gustavo Bolívar y Agmeth Escaf tras renuncia al Senado

Dom, 01/01/2023 - 09:15
Gustavo Bolívar y Agmeth Escaf discutieron en redes sociales después de que Bolívar confirmara su renuncia al Senado.

El representante a la cámara por el Pacto Histórico, Agmeth Escaf, no dejó pasar por alto la renuncia de Gustavo Bolívar al Senado y lo criticó fuertemente. En sus redes sociales, hizo un trino en el que lo llamó incoherente por sus decisiones:

“Pedir que le bajen el sueldo a los colegas, pero al mismo tiempo renunciar porque ese mismo sueldo (que dice es excesivo) no le alcanza y necesita otras entradas que le permitan pagar sus gastos, es un desatino. En fin…ojalá el próximo año nos traiga mucha más unión y coherencia”.

Bolívar no se quedó callado y en cuestión de minutos le respondió, señalando a Escaf de tener relación con los Char y haber utilizado al Pacto Histórico para escalar políticamente:

“Incoherencia es valerse de los votos del Pacto Histórico para elegirse y después salir a defender los puestos de los Char. Por algo dijo Nicolás Petro que nos equivocamos con el Pacto en Atlántico. Estoy totalmente de acuerdo. Exijo la rebaja de salarios desde antes de ser Senador”.

Sin embargo, la cosa no terminaría allí. Agmeth Escaf se defendió y aseguró que lo que dice Gustavo Bolívar es falso y que está malinterpretando las palabras dichas por Nicolás Petro:

“Nicolás Petro no se refería a mí y yo no tengo nada que ver con los Char, y lo sabes. Es falso, obviamente. Pero soterradamente se ha dedicado a acusarme de cosas totalmente delirantes y la verdad no entiendo con qué propósito. Nicolás Petro personalmente me aseguró que sus acusaciones no eran en mi contra. No me he reunido ni tengo nada que ver con los Char”, puntualizó Escaf.

Más KienyKe
La empresa calificó de injustificadas y sancionatorias las decisiones tomadas por la Superintendencia de Servicios Públicos.
El evento reunió a expertos, académicos, y autoridades gubernamentales para debatir sobre el potencial de la inteligencia artificial en la promoción y defensa de los derechos humanos.
En un mundo hiperconectado, los delitos informáticos crecen. El coronel Adrián Vega Hernández, jefe del Centro Cibernético Policial de la DIJIN, explicó a KienyKe.com cómo prevenir y denunciar estas amenazas.
Diferentes personalidades políticas del país compartieron un mensaje de solidaridad con la familia del menor que tras 18 días en cautiverio fue liberado.
Kien Opina