El índice de desaprobación de Trump alcanza su máximo histórico

Sáb, 27/06/2020 - 13:55
El porcentaje de encuestados que desaprueba el trabajo que está haciendo Trump alcanzó este mes su nivel más alto: un 58%.
Créditos:
(Estados Unidos) EFE/EPA/Chris Kleponis / POOL

El índice de desaprobación del presidente de EEUU, Donald Trump, ha alcanzado un máximo histórico, según una nueva encuesta. El porcentaje de encuestados que desaprueba el trabajo que está haciendo la Casa Blanca alcanzó este mes su nivel más alto: un 58%.

En general, el mandatario estadounidense obtuvo solo un 40% de aprobación, un poco mejor que su mínimo histórico del 35% registrado en agosto de 2017. 

Unos resultados similares los mostraron los votantes registrados: el 57% declaró que desaprueba su trabajo, mientras que el 41% lo aprobó. Entre los afroamericanos, Trump obtuvo solo un 5% de aprobación, y el 93% se expresó en contra de su gestión de la crisis, revela el sondeo de NPR/PBS NewsHour/Marist.

Incluso entre los votantes blancos —que constituyen la base política de Trump— el presidente es cada vez menos popular. El 48% afirmó que aprobaba su trabajo, mientras que el 51% señaló lo contrario.

Los organizadores del sondeo explican que la encuesta revela la falta de satisfacción con la forma como el presidente lidia con múltiples crisis nacionales, incluida la actual pandemia de coronavirus y sus consecuencias económicas, las protestas por la injusticia racial y la brutalidad policial. El rating de Trump ha bajado de forma significativa en las últimas semanas, lo que genera alarma entre sus aliados y votantes. Puede costarle la victoria en las elecciones presidenciales de noviembre. 

La encuesta de NPR/PBS NewsHour/Marist consultó a 1.640 adultos estadounidenses, incluyendo a 1.515 votantes registrados, del 22 al 24 de junio.

Creado Por
Sputnik
Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.