
Tras su salida del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar abrió la puerta a una eventual candidatura presidencial para las elecciones de 2026 y lanzó duras críticas a las alianzas políticas del presidente Gustavo Petro.
En entrevista con el director de Noticias RCN, José Manuel Acevedo, el exsenador y exdirector del DPS abordó los recientes conflictos dentro del gabinete del Gobierno, relacionados con la presunta influencia del ministro del Interior, Armando Benedetti, en diferentes carteras. En ese contexto, Bolívar defendió al presidente Petro, pero no sin hacer una dura advertencia sobre los costos políticos de sus alianzas.
"Yo lo disculpo que se meta con esta clase política, porque su fin último era sacar unas reformas sociales (…) Eso ya pagó la vendida del alma al diablo, porque es lo que le tocó hacer al Presidente, porque su lucha es la justicia social”, declaró Bolívar.
Aunque evitó señalar nombres directamente, aseguró que Petro tuvo que aliarse con una clase política tradicional "enquistada", que representa justamente lo que el mandatario decía combatir. De llegar a la Presidencia, afirmó, se rodearía “mejor” para evitar repetir estos errores.
Su posible candidatura
En otra entrevista concedida a El Tiempo, Gustavo Bolívar dejó clara su postura frente a una eventual candidatura presidencial. Afirmó que su decisión depende del mecanismo que adopte el Pacto Histórico para seleccionar a su aspirante a la Casa de Nariño.
“Están tratando de evitar la consulta interna. Si hay consulta, me gustaría ser candidato. Si no la hay, pues no le jalo”, sentenció.
Bolívar descartó completamente lanzarse como independiente, y condicionó su aspiración a una participación democrática dentro del movimiento oficialista. Su mensaje es claro: solo entrará en la contienda si el proceso para elegir al candidato se da a través de una consulta popular dentro del Pacto Histórico.
Mientras tanto, su nombre ya empieza a sonar con fuerza en el panorama político nacional, en medio de un clima de tensiones al interior del Gobierno y expectativas sobre la continuidad del proyecto político liderado por Gustavo Petro.