"No hay modificacion unilateral del acuerdo de paz": minDefensa

Dom, 24/05/2020 - 13:18
Carlos Holmes Trujillo respondió a las reacciones que se dieron tras su sugerencia de modificar lo firmado en La Habana.

Carlos Holmes Trujillo, ministro de Defensa, respondió a las reacciones generadas tras la propuesta de explorar la búsqueda de un acuerdo que modifique a futuro la implementación de lo firmado en La Habana, Cuba.

El funcionario sugirió analizar “si conviene o no hacer algunos cambios hacia adelante (en la implementación del acuerdo), sin afectar siquiera el texto del acuerdo”. Para luego comentar que: “Yo, humildemente, digo con toda claridad que sí es bueno abrir esa posibilidad”.

Incluso, el expresidente Juan Manuel Santos, en una reciente entrevista con El Tiempo, mencionó que: “modificar el acuerdo unilateralmente es perfidia, espero que el Gobierno no vaya a cometer nuevamente el error de ensayar modificaciones unilaterales porque se vuelve a estrellar con un costo muy alto”.

Ante esto, el ministro recordó la propuesta de su partido, Centro Democrático, durante el plebiscito fue: “construir las condiciones para que ese acuerdo gozara del más amplio apoyo popular a efecto de garantizar, no solo su viabilidad y estabilidad, sino para darle mejores condiciones a la implementación”.

A continuación, Holmes Trujillo pone como referencia la situación de Irlanda del Norte e Inglaterra en 1998, cuyo acuerdo permitió dar fin a más de 30 años de violencia.

 “Allá se negoció un acuerdo madre y a lo largo del tiempo se han venido haciendo modificaciones mediante acuerdos de implementación, para ir recogiendo los cambios que surgían en la sociedad, las nuevas exigencias, los requerimientos novedosos, en procura de que ese acuerdo que se hizo en su momento pudiera tener estabilidad, como la tiene”.

Para concluir su respuesta, el ministro de Defensa siguió explicando su perspectiva sobre la controversial situación:

 “También dije que para el país, y para la institucionalidad colombiana, que es la gran empresa a fortalecer entre todos, es fundamental superar la falsa, inexistente y dañina división artificial entre amigos y enemigos de la paz. La inmensa mayoría de los colombianos somos amigos de la paz".

Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.
En Kienyke.com conversamos con la Policía Metropolitana de Bogotá, para entender las cifras, modalidades y operativos recientes contra las redes criminales que golpean a la ciudad.
Esto sería lo que está ganando Andrés Altafulla con sus conciertos después de ganar La casa de los famosos 2.