MinTIC, Karen Abudinen, descarta acciones legales contra congresistas

Mié, 08/09/2021 - 11:31
La ministra de las TIC, Karen Abudinen, no tomará acciones legales contra los congresistas que hicieron señalamientos en su contra en el debate de moción de censura.
Créditos:
Cámara de Representantes

La ministra de las TIC, Karen Abudinen, anunció este miércoles que no emprenderá acciones legales contra los congresistas que la citaron al debate de moción de censura en la Cámara de Representantes y que hicieron graves señalamientos en su contra por el contrato con la Unión Temporal Centros Poblados. 

"No me resigno a darle una victoria más al entramado de corrupción, se ha dicho todo de mí y acudiré a las entidades de Estado para limpiar mi nombre, no permitiré una tacha sobre mi nombre", afirmó la funcionaria el pasado viernes 03 de septiembre, en medio del debate.

Sin embargo, a través de un hilo en su cuenta de Twitter, Abudinen expresó que reconoce que los comentarios de los congresistas en cumplimiento de sus funciones no tienen lugar a responsabilidad penal, por lo que no tomará acciones legales contra quienes, según declaró en el debate, han intentado difamar su nombre.

"Soy respetuosa del ordenamiento jurídico de Colombia. Reconozco que las opiniones emitidas por los congresistas, en cumplimiento de sus funciones, no tienen lugar a responsabilidad penal y no tengo previsto emprender acciones judiciales frente a las afirmaciones expresadas en el debate", sostuvo la ministra. 

Y agregó: "Lo relevante hoy es actuar con un único objetivo: ir en contra de quienes han atentado contra el bienestar de los niños y niñas, los más afectados por las infames actuaciones de quienes pusieron en riesgo los recursos destinados a su conectividad". 

La ministra también reconoció que todas las apreciaciones y opiniones de la ciudadanía y de los congresistas, sin importar su partido político o movimiento, sirven para nutrir el debate nacional en el marco del respeto. 

Del mismo modo, anunció que desde el Ministerio TIC iniciaron la coordinación de la estrategia jurídica, en equipo con la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, para anticiparse y planear la defensa del Estado de cara a eventuales litigios.

 

La representante Katherine Miranda, de la Alianza Verde, reaccionó al anuncio de la ministra, ya que sería una de las congresistas que podría haber sido demandada por sus señalamientos durante el debate. 

"La Ministra anunció que ya no nos va a demandar por las denuncias hechas en el desfalco de los 70 mil millones. Pero no sólo debería desistir de las acciones judiciales con las que trató de intimidarnos, también debería asumir la responsabilidad política de su cargo y renunciar!", trinó. 

Por otra parte, este martes se conoció la renuncia de Adriana Meza Consuegra, secretaria general y de Sandra Orjuela, subdirectora de gestión contractual de MinTIC. 

Según se pudo establecer, la renuncia es irrevocable; sin embargo, se desconoce la fecha exacta en la que Meza Consuegra y Orjuela culminarán sus funciones en el Ministerio de las Tecnologías y la Información.

Meza ha sido la mano derecha de Abudinen en los últimos años. Primero como jefe de Gestión Administrativa Docente en la Secretaría de Educación de la alcaldía de Alejandro Char, cuando la actual ministra era la secretaria de Educación. Además, la acompañó cuando pasó al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, como asesora técnica en la formulación y desarrollo de planes, programas y proyectos del ICBF.

Más KienyKe
El Senado suspendió el debate de la reforma a la salud hasta que el Gobierno aclare cómo financiará el nuevo modelo.
El exministro de Defensa fue avalado por el partido Verde Oxígeno. Ingrid Betancourt destacó su liderazgo y lo invitó a “abrir el camino para recuperar a Colombia”.
El cruce de trinos entre Claudia López y Vicky Dávila marca un nuevo capítulo en la disputa política rumbo a las elecciones presidenciales de 2026.
La presidenta del canal, Andrea Guerrero, anunció un acuerdo para adquirir los derechos de transmisión de la Copa del Rey y la Supercopa de España, dos de los eventos más prestigiosos del calendario futbolístico español.
Kien Opina