Niegan tutela a senador Cepeda en contra de Uribe por soborno de testigos

Mié, 06/12/2023 - 06:30
Deniegan recurso de amparo que pedía acusar al expresidente Uribe por soborno a testigos.
Créditos:
Créditos EFE

El Tribunal Superior de Bogotá denegó la tutela (recurso de amparo) pedida por el senador de izquierdas Iván Cepeda, reconocido como víctima dentro del proceso contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe por soborno a testigos y fraude procesal, que pretendía que la Fiscalía acusara al exmandatario de esos delitos.

Según el Tribunal, "no se evidencia que exista vulneración de derechos en contra de Iván Cepeda Castro, debiéndose negar la solicitud de amparo".

Cepeda pretendía que se ordenara a la Fiscalía Décima Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, encargada del caso, que cesara toda labor investigativa y se pasara a la acusación contra Uribe.

Otra pretensión era la asignación de un fiscal ad hoc para que éste tomara el caso y procediera a acusar a Uribe, luego de que la Fiscalía presentara en dos ocasiones la solicitud de cierre del caso por soborno a testigos.

Con el fallo de hoy, el Tribunal de Bogotá rechaza las pretensiones de Cepeda y por tanto el caso seguirá en manos de un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, quien deberá decidir si hay suficiente material probatorio que permita realizar la acusación al expresidente.

El caso comenzó en 2012 cuando Uribe demandó por supuesta manipulación de testigos a Cepeda, que en esa época preparaba una denuncia en el Congreso en su contra por supuestos vínculos con el paramilitarismo.

Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia decidió no abrir investigación contra el congresista y, en cambio, le inició un proceso al exmandatario por manipulación de testigos.

En agosto de 2020 Uribe renunció a su escaño como senador del partido Centro Democrático para dejar de estar aforado y que su caso pasara de la Corte Suprema a la justicia ordinaria.

Con ese cambio, el proceso quedó en manos de la Fiscalía -acusada de ser afín al uribismo-, que decidió que no había pruebas para perseguir judicialmente al expresidente. 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
El Gobierno colombiano y el Clan del Golfo comenzaron los diálogos de paz con una fase de construcción de confianza y un plan piloto de sustitución de cultivos ilícitos.
La excandidata presidencial cuestionó con dureza la primera decisión de la Jurisdicción Especial para la Paz, al considerar que dejó en la impunidad a los máximos responsables de las Farc por los secuestros masivos.
En una reciente entrevista, Camilo Echeverry confesó que tiene un cuadro con la sangre de su hija, Índigo.
La artista paisa, Karol G, sorprendió a sus fans con una aparición inesperada en el Pueblito Paisa de Medellín. ¡Le contamos los detalles!
Kien Opina