Los 10 aspirantes finales dentro de la elección de Contralor

Mar, 26/04/2022 - 22:11
El nuevo contralor será elegido el 3 de agosto

Continúa el proceso para la elección del Contralor General de la República de Colombia. De acuerdo con lo establecido en el cronograma de la convocatoria, cada uno de los postulados expuso sus propuestas frente al Congreso, lo que dio como resultado la selección de diez de los mejores candidatos. 

La Comisión Accidental de Senado y Cámara de Representantes, que es la encargada de elegir los profesionales adecuados para ocupar dicho cargo, dio a conocer el día de hoy en las horas de la tarde los diez aspirantes que fueron seleccionados para la etapa final del proceso. 

En este sentido, el secretario general del Senado de la República emitió un comunicado en el que señala los seleccionados dentro del proceso:  

  • Andrés Castro Franco
  • Aníbal José Quiroz
  • Carlos Fernando Pérez
  • Juan Carlos Gualdrón
  • Luis Alberto Rodríguez
  • Luis Carlos Pineda
  • Luis Fernando Bueno
  • María Fernanda Rangel
  • Mónica Certaín
  • Víctor Andrés Salcedo

Ahora, cada uno de estos profesionales entrará en la etapa final de la selección del nuevo contralor general. 

Para ello, se deben presentar, en primer lugar, ante el Congreso de la República todos los aspirantes y de allí se elegirá, el próximo 03 de agosto. 

Ante esta selección, Rodrigo Lara señaló que “El proceso de elección del Contralor que se lleva a cabo es una sola trampa, plagada de vicios y opacidad. Es tal la soberbia de los amigos del gobierno, que ante las irregularidades, afirman que ellos manejan al Consejo de Estado, a la Corte Suprema y el control de los jueces”.

Asimismo, Carlos Parra, concejal por Bucaramanga, sostuvo que “El Clan Aguilar está a un paso de poner un Contralor General de la República. ¡Carlos Fernando Pérez es el 5 en la lista!”.

Más KienyKe
La actriz cayó en llanto en pleno reto de campo, el primero que se hace en el reality estrenado.
Pionyang había confirmado en la víspera que lanzaría en los próximos días desde Sohae un cohete espacial cargado con un satélite de reconocimiento militar.
El proyecto de ley tuvo varios cambios que fueron consensuados. Estos son.
Colombia se había retirado de esa unión el 10 de agosto de 2018, apenas tres días después del inicio del mandato de Duque, quien consideraba que ese organismo era "cómplice de la dictadura venezolana".
Kien Opina