En Medellín un carro pasó por encima de los manifestantes

Mié, 12/02/2020 - 12:01
El hecho ocurrió en la mañana de este miércoles 12 de febrero cuando grupos de manifestantes se concentraban en la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, en el Politécnico Jaime Isaza C
El hecho ocurrió en la mañana de este miércoles 12 de febrero cuando grupos de manifestantes se concentraban en la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid y en la Universidad de Antioquia. [single-related post_id="1250002"] Uno de los grupos de manifestantes bloqueó la avenida La Vegas, a la altura del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, instalando barricadas que impedían el paso de los vehículos. Las personas que protestaban también estaban ubicadas en medio de la vía. En el desarrollo de la manifestación, una persona que se movilizaba en carro por el lugar decidió hacer caso omiso al bloqueo y pasó por encima tanto de la barricada como de algunos de los manifestantes. De acuerdo con las declaraciones de la Secretaría de Seguridad de Medellín, tres personas resultaron afectadas. Los organismos que hacen acompañamiento en las movilizaciones brindaron atención a las personas que el conductor del vehículo atropelló. Así mismo, las autoridades indicaron que las placas del carro que huyó del lugar ya están plenamente identificadas.

Protocolo contra explosivos

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, informó que en la mañana de este miércoles 12 de febrero en medio de las manifestaciones se detectaron explosivos al interior de la Universidad Nacional por lo que el protocolo contra explosivos se activó. https://twitter.com/QuinteroCalle/status/1227648287731220480?s=20 Más tarde, según la línea de tiempo publicada por el mandatario en su cuenta de Twitter, "el rector hizo llamado de evacuación. Encapuchados cerraron puertas para evitar la salida de estudiantes. Los mismos estudiantes los enfrentaron y evacuaron". https://twitter.com/UNmedellin/status/1227598386255335425?s=20 De acuerdo con la publicación de Quintero, una hora y media más tarde se informó por megáfono la activación del protocolo antiexplosivos al interior del claustro a las 11 de la mañana. Luego, 20 minutos antes del ingreso de las unidades los encapuchados abandonaron el lugar y los encargados de la vigilancia de la universidad retomaron el control. Durante la manifestación hubo presencia del Esmad y enfrentamientos entre los uniformados y los estudiantes que estaban protestando.

Reacciones en redes por protocolo antiexplosivos

El anuncio del alcalde Quintero generó todo tipo de reacciones en redes sociales. Las publicaciones sobre este tema revivieron con fuerza este miércoles debido a la activación del protocolo por parte del mandatario. https://twitter.com/PaulaDPablos/status/1227679459295342597?s=20 https://twitter.com/SintraunicolUV/status/1227643628102782977?s=20
Más KienyKe
El Canal RCN acaba de publicar el listado de las precandidatas de la semana a participar en La casa de los famosos 3.
Varios analistas califican de fracaso la consulta del Pacto Histórico, otros cómo un pleno éxito, pero el contexto muestra elecciones atípicas y una izquierda que aún mide su fuerza real.
El Pacto Histórico consolida su liderazgo con Iván Cepeda y Carolina Corcho. La izquierda colombiana muestra cohesión y madurez política tras su consulta interna.
Pedro Flórez, del Atlántico, encabezó la lista al Senado del Pacto Histórico con más de 185.000 votos. Wally y Wilson Arias completaron los tres primeros lugares.
Kien Opina