La razón por la que decidieron cerrar Playa Blanca en Cartagena

Mar, 01/11/2022 - 11:55
Las autoridades locales anunciaron que Playa Blanca en la isla de Barú será cerrada por algunos días y por ende los turistas presentes no podrán disfrutar del balneario.

Desde hoy 1 de noviembre y hasta mañana 2 de noviembre está prohibido el ingreso de bañistas a Playa Blanca, uno de los lugares más frecuentados en la isla de Barú en Cartagena. Todo esto porque se lleva a cabo la primera de seis “jornadas de atención interinstitucional”.  La restricción para los turistas y visitantes locales se mantendrá hasta las 11:59 p.m. de mañana miércoles.

La determinación fue tomada por la Secretaría del Interior de la Alcaldía Distrital de Cartagena para que durante estas 48 horas se lleven a cabo trabajos de limpieza para preservar el ecosistema, capacitación a lugareños sobre turismo y servicios, entre otros.

"El propósito de esta medida es facilitar actividades de limpieza y organización, pedagogía, capacitación y sensibilización a las comunidades, que también hacen parte de este plan de adoptar y promover acciones de turismo sostenible, que permitan mitigar los impactos generados por las dinámicas de uso turístico de Playa Blanca", dijo Ana María González Forero, secretaria del Interior.

Vale la pena recordar que para mitigar las afectaciones al ecosistema, en Cartagena determinaron realizar jornadas como esta una vez al mes hasta abril de 2023. Esto se pactó con seis consejos comunitarios de la isla de Barú y la Alcaldía de Cartagena, mediante el decreto 1458 del 19 de octubre de 2022.

¿En qué fechas estará cerrada Playa Blanca? 

 

Ojo: las próximas jornadas de atención institucional ya tienen fecha y piden a los turistas que tomen nota para no ir a tener malentendidos y que tengan claro que no podrán visitar Playa Blanca en las siguientes fechas:

- 5 y 6 de diciembre.

 

- 24 y 25 de enero de 2023.

 

- 14 y 15 de febrero de 2023.

 

- 28 y 29 de marzo de 2023.

 

- 25 y 26 de abril de 2023.

Más KienyKe
El representante Julio César Triana pidió al Gobierno retirar la Ley de Sometimiento, al considerar que favorece a los delincuentes y vulnera la Constitución.
Tras casi 20 años, Bancolombia traerá de vuelta la icónica abejita de Conavi con una tarjeta débito de edición limitada, como parte de sus 150 años de historia.
La marca de autos eléctricos Tesla aterriza en Colombia con su primera sede oficial y nuevos modelos disponibles en Bogotá y Medellín.
Más de 100 gazatíes murieron en los últimos bombardeos israelíes antes de la reanudación del alto el fuego en la Franja de Gaza.
Kien Opina