
La Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio de la Fiscalía General de la Nación ocupó en Tuluá, Buga y Yotoco (Valle del Cauca) cuatro inmuebles, una camioneta, un tractocamión, y una motocicleta presuntamente adquiridos por posibles integrantes de una red dedicada al tráfico de estupefacientes.
Estas acciones se dieron en el marco de una investigación en contra del ciudadano español Otoniel Villafañe Montoya, presuntamente relacionado con el delito de tráfico de estupefacientes que habría desarrollado en España.
Lea también: La Guardia Civil española incauta 6,5 toneladas de cocaína procedente de Colombia
El presunto narcotraficante ya fue condenado por un tribunal de Navarra. La investigación que se adelanta contra Villafañe Montoya inició en enero del 2020 en la localidad de Orcoyen (España), donde fue incautado un cargamento de cocaína y dinero en efectivo (euros).
Al parecer, el estupefaciente sería comercializado en pequeñas cantidades en el país europeo. Por estos hechos la embajada del Reino de España presento la solicitud formal de extradición contra Villafañe Montoya, capturado el 4 de noviembre del 2022, con fundamento en una notificación roja de Interpol.
Además: La historia del narco que se hizo pasar por futbolista para evadir a las autoridades
Los bienes ocupados fueron cobijados con medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro; su valor preliminar supera los 1.300 millones de pesos. La Sociedad de Activos Especiales (SAE) será la encargada de administrar las propiedades afectadas con medidas cautelares.
Fotos de los bienes incautados a presunto narcotraficante español
La historia del narco que se hizo pasar por futbolista para evadir a las autoridades
Como si fuera el guión de una película, así se puede definir la historia de Sebastián Marset, un narcotraficante uruguayo que hace pocos días escapó de las autoridades bolivianas a punto a ser capturado.
Al momento del allanamiento en su lujosa residencia en Santa Cruz, Bolivia, Marset se escabullió de la policía junto a su esposa y sus tres hijos, además, su guardia de seguridad secuestró a uno de los uniformados para facilitar el escape.
Este hombre es acusado de varios delitos por narcotráfico, homicidio, lavado de dinero, falsedad en documento, entre otros. Se presume que es líder de toda una red de tráfico de estupefacientes en varios países de Latinoamérica.
Además: Narco copió la Hacienda Nápoles de Pablo Escobar en España
Incluso, jugó fútbol profesional, integrando las filas del Deportivo Capiatá en Paraguay, y actualmente, fungía como dueño y futbolista del Club Los Leones del Torno de la Segunda División de Bolivia, jugando con pasaporte brasileño bajo el nombre de Luis Amorim, así mismo registrado ante la Confederación Brasileña de Fútbol.
El año anterior, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, lo señaló de ser uno de los autores intelectuales del asesinato de Marcelo Pecci, fiscal paraguayo ultimado en la ciudad de Cartagena cuando disfrutaba de su luna de miel.
A continuación, conozca la historia de Sebastián Marset, este particular narcotraficante que de varias formas ha logrado burlar a las autoridades de varios países.