Menor de edad murió por peligrosa práctica en carretera

Mar, 18/02/2020 - 05:09
La práctica de ir a toda velocidad en bicicleta por las carreteras del país ya ha cobrado la vida de muchas personas. Sin embargo, este caso es el primero que se registra en lo corrido del 2020.
La práctica de ir a toda velocidad en bicicleta por las carreteras del país ya ha cobrado la vida de muchas personas. Sin embargo, este caso es el primero que se registra en lo corrido del 2020. El hecho ocurrió este lunes 17 de febrero hacia las 2:30 de la tarde. [single-related post_id="1252715"] Un menor de edad, de 14 años, falleció en la carretera que conecta a los municipios de La Ceja y La Unión en el departamento de Antioquia. El joven que estaba realizando la práctica conocida como 'gravity bike' murió tras chocar con un vehículo. De acuerdo con los primeros informes de las autoridades, la víctima fatal descendía a toda velocidad en su bicicleta sin percatarse de los vehículos que estaban más adelante en la carretera. En el kilómetro 38 de ese corredor vial del oriente antioqueño, el joven cambió de carril para pasar al de sentido contrario y chocó de frente con una volqueta. Según los reportes del accidente, el menor de edad falleció de inmediato debido al golpe. La colisión contra el vehículo de carga le habría provocado un trauma craneoencefálico lo que generó el deceso del menor de edad. De acuerdo con las autoridades de tránsito y transporte, la vía en la que falleció el menor identificado como Cristofer Ospina, es la más problemática en el departamento de Antioquia. Allí, el año pasado fallecieron ocho menores de edad que también practicaban 'gravity bike'. Pese a las campañas educativas que se han realizado desde la Seccional de Tránsito y Transporte, la peligrosa práctica sigue siendo muy común en las vías pendientes del departamento de Antioquia.
Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina