Los regalos favoritos de los paisas para dar en navidad

Lun, 12/12/2022 - 11:16
Gran parte de los antioqueños van a gastar más esta navidad en comparación con el año anterior, según Fenalco Antioquia.
Créditos:
Pixabay

Llegó diciembre con su tradicional temporada de navidad y de fin de año, una de las más importantes para el comercio del país. Por ello, los paisas ya están alistando el bolsillo para comprar los regalos navideños.

Según una encuesta realizada por Fenalco Antioquia, los comerciantes proyectan ventas por más de $1,5 billones. No obstante, reportaron una disminución para esta temporada de fin de año, teniendo en cuenta la inflación de precios que aumenta hasta un 40%, por lo cual se espera crecimiento en ventas, pero no a lo que se está acostumbrado. 

María José Bernal, directora ejecutiva del gremio de los comerciantes, explicó que el  84% de los antioqueños tiene previsto comprar vestuario, calzado y accesorios, mientras que el 23,4% piensa adquirir juguetes y videojuegos.

De igual manera, el 18,5%  de los paisas estarían contemplando adquirir este diciembre computadores, tablets, celulares, audífonos, entre otros artículos tecnológicos. 

“Se espera recaudar más de $1,5 billones en esta temporada, a pesar de ello, no se logrará recuperar las ventas que se dejaron de percibir por la cancelación del Día sin IVA”, explicó Bernal. 

Casi la mitad de los antioqueños se le están adelantando a la navidad, pues el 43,8% aseguraron que están realizando sus compras navideñas entre el 1 y el 15 de diciembre, por su parte un 23,8% de los encuestados indicaron que ya realizaron las compras de fin de año. 

En la misma línea,  el sondeo también reveló que el 26,4 % comprará los regalos en la semana del 16 al 24 de diciembre, fecha que coincide con el pago de la prima de fin de año. Además, 6% de los ciudadanos aseguraron que este año no comprarán nada para navidad. 

En cuanto al monto de dinero que gastarán los paisas en estas festividades, la mayoría destinará $600.000 para la compra de regalos, mientras que el 20,8% dice que gastará entre $400.000 y $600.000, el 23,8% entre $200.000 y $400.000 y el 22,6 % gastará menos de $200.000.

“Esperamos nuevamente que los antioqueños aprovechen muchísimo estas épocas, que son bonitas, para darle crecimiento a nuestra economía y también para celebrar en unión y en familia”, dijo María José Bernal.

Más KienyKe
Petro: El vínculo del ELN con narcotráfico lo inhabilita para entender la necesidad de paz.
Este domingo 29 Santa Fe se posicionó como gran ganador de la Liga BetPlay 2025 luego de haber derrotado a Independiente Medellín.
En una reciente entrevista, Sara Uribe recordó uno de los momentos más impactantes de su vida, cuando fue víctima de brujería.
El presidente Gustavo Petro ha puesto sobre la mesa la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente. ¿Qué trae esto para el país?
Kien Opina