Tarifas de peajes en la vía al Llano aumentarían el 3 %

Sáb, 09/01/2021 - 07:00
Luego de la polémica por un incremento de más del 7 %, las autoridades anunciaron que las tarifas de los peajes en la vía al Llano aumentarían el 3 % en los próximos meses.

Luego de que la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) anunciara que el aumento de los peajes en la vía al Llano sería de 7,8 % y tendría vigencia a partir del 16 de enero, se confirmó que el alza ya no sería de ese porcentaje sino del 3 %.

El alza inicial en las tarifas de los peajes en la vía al Llano generó polémica debido al alto costo de los mismo. Por eso, el pasado viernes 8 de enero tanto la ANI como el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, anunciaron que el aumento sería del 3 % y no del 7,8 %  como se había dicho. 


"El Gobierno Nacional, en cabeza de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), viabilizó la propuesta de suspender el alza de los peajes de la vía al llano, prevista inicialmente para el 16 de enero de 2021, hasta lograr un acuerdo con el concesionario de aumentar tan sólo un 3%, más IPC, teniendo en cuenta la difícil situación económica que atraviesa actualmente el departamento del Meta", informó la ANI.

La propuesta de disminuir el aumento al 3 % surgió tras desarrollar mesas de trabajo en las que participó el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga; el alcalde de Villavicencio, Felipe Harman; los senadores Maritza Rodríguez, Jonatan Tamayo ‘Manguito’, y los representantes Jennifer Arias, Jaime Rodríguez y Alejandro Vega, representantes de los gremios, veeduría y la Cámara de Comercio de Villavicencio.

“El Gobierno Nacional está comprometido con el departamento del Meta. Sabemos que en los últimos meses la economía de la región se ha visto afectada, por eso, nos propusimos viabilizar la propuesta de aumentar tan sólo un 3 % más IPC la tarifa de los peajes de la vía Bogotá - Villavicencio. Iniciaremos de manera inmediata la revisión con el concesionario para que aquí a abril tengamos el acuerdo cerrado y aprobado”, afirmó el presidente de la ANI, Manuel Felipe Gutiérrez. 

Obras que se adelantan en la vía al Llano

Algunas de las obras que se adelantan en la vía al Llano son las del proyecto Chirajara - Fundadores que según la ANI registran un avance del 80 %. Además, la ANI anunció que en ese corredor se contempla la construcción de 22,72 kilómetros de segunda calzada, seis túneles, 20 puentes vehiculares y siete puentes peatonales. 


Ese proyecto tiene una longitud total de 85,6 kilómetros y la inversión es de 2,99 billones. Una de las obras más representativas es el túnel Buenavista, el más grande de este corredor vial con una longitud de 4.558 metros y está ubicado entre los sectores Bijagüal y Buenavista. 

Más KienyKe
Esta semana, una nueva ola de lanzamientos musicales está marcando la pauta en géneros como el pop, la música regional, el urbano y el retro. 
En una nueva entrevista, Lina Tejeiro reveló detalles sobre los desafíos que ha tenido para encontrar el amor en su vida.
La cantante paisa revivió uno de los capítulos más duros de su vida en su nuevo documental, que se estrenará en Netflix.
Entre chistes, evasivas y frases peligrosas, Gustavo Petro mostró su rostro más crudo: un líder atrapado en su propio ego, incapaz de la autocrítica y cómodo en la ambigüedad. Esta entrevista no fue humor: fue revelación.
Kien Opina