Valle del Cauca: carrera contrarreloj para habilitar camas UCI

Jue, 14/01/2021 - 16:41
La Gobernación del Valle del Cauca está en una carrera contrarreloj para habilitar nuevas camas UCI y hacerle frente a la crisis por el alto número de contagios de Covid-19.

Este jueves la Gobernación del Valle del Cauca anunció que está trabajando contrarreloj para movilizar recurso humano y técnico que permita habilitar nuevas camas UCI.

Los esfuerzos que está haciendo el gobierno departamental se deben a la crisis que se está viviendo en ese territorio por cuenta del creciente número de contagios de Covid-19 y la alta ocupación de UCI que ya llegó al 97.6 %.


“Ayer abrimos 40 unidades de cuidado intermedio, 20 en el ‘Isaías Duarte Cancino’ en Cali y otras 20 en Cartago, y hoy abrimos nueve camas UCI adicionales. Estamos en este instante en la reconversión de algunas UCI pediátricas para atender adultos, y en la revisión de ventiladores que están parados, de manera que un ventilador que esté sin funcionar en alguna parte, lo movemos. Afortunadamente hemos contado con la disposición de las IPS para que la que no tiene personal para su manejo entrega los equipos a la que sí tiene”, explicó la secretaria Departamental de Salud, María Cristina Lesmes.

La funcionaria agregó que están trabajando para habilitar cinco camas UCI en el hospital San Juan de Dios y 20 más en Tuluá.

La Secretaría de Salud señaló que, para dar respuesta al difícil momento que vive el departamento y que nadie que requiere UCI se queden sin el servicio, “estamos tratando de desocupar los hospitales públicos para dedicarnos a atender Covid-19 durante esta contingencia"

La funcionaria explicó que el traslado de las personas se hace con el respeto de los derechos de quienes requieren las unidades de cuidado intensivo, "para esto tenemos el acompañamiento de la Defensoría y la Personería. Entendemos que es incómodo que lo trasladen a uno de un hospital de alta complejidad a otro que no tiene tanta complejidad, pero esto se hace cuando se le garantiza a la persona la salud”.

Otro de los puntos en los que trabaja la Gobernación del Valle del Cauca es la falta de personal médico, movilizando profesionales de la salud para la atención de pacientes Covid. 


“Cerramos cirugía hace rato y estamos cerrando hospitalización, estamos trasladando médicos, enfermeras y auxiliares de enfermería, estamos capacitando, con el acompañamiento de las clínicas grandes, al personal que requiere un curso especial de cuidados intensivos, y estamos mezclando grupos para dar respuesta”, explicó Lesmes.

Ante la crítica situación, el Gobierno del Valle insiste a los ciudadanos sobre la necesidad de mantener las medidas de autocuidado, no bajar la guardia con el virus que deja hasta ahora más de 150.000 personas contagiadas y 4.600 fallecidos en el departamento.

Más KienyKe
La decisión se da porque sus miembros "no sienten que la ganadora de este año esté en conformidad con los valores fundamentales del Consejo de la Paz noruego o nuestros miembros".
Ángela Aguilar nuevamente da de qué hablar en redes sociales tras la cancelación de varios conciertos en Estados Unidos, lo cual ha hecho que muchos se pregunten la razón.
El expresidente Juan Manuel Santos publicó un video con diez señales para reconocer a líderes populistas o autoritarios, de cara a las próximas elecciones presidenciales.
La medida regirá desde las 3:00 a. m. del domingo 26 de octubre hasta las 6:00 a.m. del lunes 27, para garantizar el orden y la seguridad durante la jornada electoral.
Kien Opina