Los efectos de la crisis de los chips en carros

Dom, 28/11/2021 - 07:00
Conozca los efectos que ha dejado la crisis de los chips en la industria automotriz a nivel mundial.

En medio de la crisis de abastecimiento de los semiconductores los fabricantes de autos a nivel mundial se han tenido que enfrentar a muchos retos, puesto que los vehículos modernos dependen mucho de estos componentes. A pesar de ser una de las compañías que mejor estuvo preparada para esta crisis, BMW también se vio obligada a hacer concesiones.

Así, la compañía bávara tuvo que eliminar equipamiento opcional y, en algunos casos, incluso el de serie de varios de sus modelos.

El columnista del medio SlashGear Mike Juergens destacó que las siguientes son las principales funciones que los nuevos compradores podrían no llegar a obtener:

  • Ajustes de soporte lumbar para el asiento del pasajero
  • Ajustes laterales del asiento de pasajero
  • Llave digital
  • Recarga de celulares inalámbrica
  • Sistemas de altavoces de clase alta de Harmon Kardon y Bowers&Wilkins
  • Asistencia de aparcamiento y control de crucero en acabados inferiores

Un representante de BMW detalló para el medio The Drive que efectivamente dichas características serán excluidas de sus vehículos, aunque no será de una manera tan universal como se creía antes. Por lo cual, esta falta de componentes podría ser de carácter local según la ubicación del comprador.

También explicó que los compradores pueden usar el configurador online para ver qué opciones pueden instalar en sus autos. En cuanto al equipamiento estándar que no estará presente en algunos de sus autos, en estos casos a los compradores se les harán descuentos para compensarlo.

Creado Por
Agencia Sputnik
Más KienyKe
La Fiscalía imputó a alias ‘el Costeño’ por el asesinato de un mexicano en Medellín y el atentado contra el senador Miguel Uribe.
Así ha brillado Lamine Yamal en la cancha: un repaso de sus momentos más icónicos antes de cumplir 18 años.
Los nuevos embajadores de Colombia en Marruecos y Finlandia asumieron oficialmente sus cargos ante la canciller Rosa Villavicencio, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Departamento de Prosperidad Social confirmó que en julio se llevará a cabo el segundo ciclo de pagos del año para los beneficiarios del programa Renta Joven.
Kien Opina