¿Por qué los jeans son azules?

Mar, 27/09/2022 - 15:44
Los jeans son una prenda de vestir cómoda y versátil, también considerada el atuendo favorito de muchas personas en el mundo.

Los jeans son una prenda de vestir cómoda y versátil usada en cualquier parte del mundo, por casi todos los habitantes. Es probable que cada uno de los seres humanos que habitan el planeta tierra, hayan usado por lo menos una vez en su vida, esta pieza de tela azul que es tan popular en el mundo de la moda. 

La historia de este atuendo tiene su origen en el año 1853, cuando Levi Strauss, un inmigrante de origen bávaro abrió en San Francisco una pequeña tienda aprovechando el auge que tenía el oro en esa época. Este personaje no tardó en darse cuenta que lo que necesitaban sus clientes era ropa resistente, apta para el trabajo. 

Junto a Jacob David, un sastre profesional, el señor Levis creó la primera prenda denim reforzada en remaches, creando así el primer blue jean de la historia. 

Aunque hasta el momento no se conoce el origen de la tela en la que se hacen estos jeans, se sabe que su origen fue en Nimes, Francia, en donde los tejedores intentaban imitar una tela en algodón conocida como ‘jean fustian’, hecha con hilos resistentes que impedían que se destrozara con el uso y las múltiples lavadas. 

Aunque el intento de conseguir esta tela no tuvo los resultados esperados, se dieron cuenta que habían desarrollado un buen tejido, el cual tinturaron con índigo, el colorante encargado de dar el tono azul, aunque con los hilos de la trama en su color natural que era el blanco. 

Gracias a este experimento, Levis pudo lanzar dos jeans en 1873, uno era azul y otro marrón, aunque sin duda, el primero se vendió como pan caliente, pues los compradores aseguraban que los blue jeans se ponían más suaves después de varias lavadas, a diferencia de los de color marrón que seguían siendo más rústicos.

Para los trabajadores esta indumentaria era la mejor opción, pues les permitía atravesar las largas jornadas laborales, y con el paso del tiempo obtener un tejido mucho más suave, convirtiendo esta prenda de vestir en una de las más cómodas.

Más KienyKe
Conversamos con Tom Hydzik, experto en coctelería internacional, sobre la refrescante propuesta de cócteles con viche.
En exclusiva para Kién Es Kién, la artista conversó con Adriana Bernal sobre su trayectoria en la industria musical, las figuras que marcaron su camino y su encuentro con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
¿Ha visto a su perro comerse sus heces? Podría ser más grave de lo que cree. Una veterinaria experta explica las causas reales de este comportamiento y cómo actuar antes de que afecte su salud.
La mañana de este jueves 10 de julio estuvo marcada por un grave accidente de tránsito en el sur de Bogotá que involucró a un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Kien Opina