Así inician las obras de la primera línea del Metro de Bogotá

Mar, 20/10/2020 - 12:35
Este 20 de octubre se firmó el acta que dará inicio inmediato a las obras de la primera línea del Metro de Bogotá.

Iván Duque, presidente de la República, y Claudia López, alcaldesa mayor de Bogotá, firmaron el acta para iniciar las obras de la primera línea del Metro de la capital colombiana. Este evento ocurrió tres días antes de lo que se había planeado en agosto de este año, ya que estaba programado para el 23 de octubre de 2020.

Este suceso demuestra que el Gobierno Nacional y Distrital, en compañía de la empresa china que se encargará de las obras de este novedoso transporte, podrán empezar inmediatamente la fase inicial desde mayo de 2021.

El 20 de octubre empiezan los trabajos del estudio de terreno en el sur de la ciudad, exactamente en Bosa, se hace un análisis tipográfico para dar luz verde a las obras.

Entre el proceso para iniciar con las obras, se tendrá en cuenta el trabajo de energía y adecuación de redes para este paso en la línea del Metro. También se hará el patio taller de Bosa con 32 hectáreas, en esta locación se construirá la base principal.

En mayo del año entrante comenzarán los trabajos principales de apertura y levantamiento de tierra en Bogotá. El metro contará con una operación gratuita de pruebas en 2027 y su operación comercial iniciará al año siguiente.

En medio de la intervención, Claudia López expresó que el Metro no será solo un medio de transporte, que también representará un símbolo de unidad, igualdad y transformación de la sociedad capitalina.

“A partir de hoy el metro hace parte de nuestras vidas. Allí lo veremos a lo largo de generaciones recordándonos de lo mucho que somos capaces cuando trabajamos juntos”, mencionó la alcaldesa de los bogotanos.

Por su parte, Iván Duque, que se conectó desde Quibdó, dijo que el inicio de las obras ayudará a la reactivación económica del país en medio de la crisis provocada por el coronavirus.

“Ese compromiso hoy nos demuestra que la reactivación hoy es una realidad, que la reactivación es una realidad imparable y que esta obra va a significar, también, una contribución dinámica a que Colombia se reactive en medio de esta pandemia. Hoy le estamos entregando un voto de confianza a Bogotá, le estamos entregando, no solamente, el financiamiento más importante en infraestructura, sino que esperamos, además, que Bogotá con su administración pueda acelerar esta ejecución”.

Wu Yu, el representante legal de la firma Metro Línea 1 S.A.S, indicó que el impacto que tendrá la obra en Bogotá será muy positivo, no solo en cuanto al transporte y la movilidad.

“Esta primera línea, que impactará de manera positiva diferentes sectores de la economía, no solo generará numerosos puestos de trabajo, tanto directos como indirectos, sino que impulsará otras industrias”.

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina