Así empezó a operar TransMilenio este 27 de abril

Lun, 27/04/2020 - 08:20
El sistema de transporte público ha tomado medidas de distanciamiento social dentro de los articulados
Créditos:
TransMilenio

Desde tempranas horas de la mañana de este 27 de abril, Bogotá cuenta con la presencia de más personas en las calles y pasajeros en el sistema masivo de transportes TransMilenio.

Aunque varios usuarios han afirmado a través de redes sociales que en los articulados no se ha superado el 25 por ciento de la ocupación, otros aseguran que el sistema ha presentado en ocasiones gran cantidad de personas, poniendo en riesgo la salud de los usuarios en el trayecto a sus sitios de trabajo.

"La estaciones con mayor demanda son las que se encuentran en el sur y en el suroccidente pero seguimos haciendo revisiones estación por estación para garantizar el distanciamiento", mencionó el gerente de TransMilenio, Felipe Ramírez.

Las troncales de la empresa comenzaron hoy con la implementación de más funcionarios con megáfonos, en las plataformas, advirtiendo del uso obligatorio de tapabocas y guantes, y controlando el distanciamiento en las filas para subir a los articulados.

"Estamos haciendo monitoreo en cada una de la estaciones. Hemos hecho un ejercicio muy positivo, realmente le tengo fe", agregó Felipe Ramírez.

En los articulados la empresa dispuso de letreros amarillos señalando las sillas que no pueden ser utilizadas por los usuarios para garantizar el distanciamiento social dentro de la flota.

El secretario de movilidad Nicolás Estupiñán dijo que está activo el protocolo en el sistema Transmilenio y que con 122 cámaras se está monitoreando toda la jornada. 

Los ciudadanos han advertido que han tenido dificultades en el tiempo para subir a los buses, pero que si se están cumpliendo las medidas de distanciamiento.

Más KienyKe
El representante Julio César Triana pidió al Gobierno retirar la Ley de Sometimiento, al considerar que favorece a los delincuentes y vulnera la Constitución.
Tras casi 20 años, Bancolombia traerá de vuelta la icónica abejita de Conavi con una tarjeta débito de edición limitada, como parte de sus 150 años de historia.
La marca de autos eléctricos Tesla aterriza en Colombia con su primera sede oficial y nuevos modelos disponibles en Bogotá y Medellín.
Más de 100 gazatíes murieron en los últimos bombardeos israelíes antes de la reanudación del alto el fuego en la Franja de Gaza.
Kien Opina