Vías y puntos de concentración para las movilizaciones del 21 de noviembre en Bogotá

Sáb, 21/11/2020 - 09:10
La Secretaría de Gobierno confirmó las vías por las cuales habrá movilizaciones en Bogotá este 21 de noviembre.

Tal como lo anunció el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, las movilizaciones en conmemoración al Paro Cívico Nacional se extenderán hasta el 25 de noviembre. Este sábado 21 se movilizarán los estudiantes, desde las 8 de la mañana, para llegar a las diferentes sedes de la Universidad Nacional:

  • Salidas desde las Universidades Externado, Los Andes, Libre, y el Rosario y Javeriana por la Cra 7, la Calle 45 y la Cra 30 hacia la Universidad Nacional (sede Cra 30)
  • Salida desde las universidades Central, Sergio Arboleda, la Salle, San Buenaventura, y Pedagógica hasta la Universidad Nacional (sede Cra 30)
  • Salida desde la Universidad Distrital sede Calle 40, por la Cra 7a, Calle 45, y Cra 30 para llegar a la Universidad Nacional UN - Sede Bosa y posterior concentración en el Parque Fundacional Bosa Centro.

 

El secretario señaló que esta jornada de marchas coincidirá con el Día sin IVA, decretado por el Gobierno Nacional, por lo cual pidió que los manifestantes sigan el ejemplo de las movilizaciones de días pasados que se desarrollaron pacíficamente y sin generar mayores afectaciones a los derechos de los demás habitantes de Bogotá. 

“Bogotá vivirá una nueva jornada de marchas en distintos lugares de la ciudad que además se suma al día sin IVA, será un día de mucha presencia de ciudadanos en las calles le recordamos a todos la importancia de hacer uso permanente de tapabocas y guardar distanciamiento socia, les pedimos nuevamente realizarlo de manera pacífica como ha ocurrido en los últimos días y mes pasado y cómo confiamos seguirá ocurriendo en Bogotá, donde convivan siempre el derecho legítimo que tienen los ciudadanos a protestar con otros derechos como el derecho al trabajo y el derecho a la movilización“, expresó Gómez.

 

Es importante señalar que en el marco de movilizaciones que se realizarán en Bogotá se destaca el plantón del lunes 23 de noviembre, en la esquina de la Calle 19 con Carrera 4, en el cual se conmemorará un año de la muerte del estudiante Dilan Cruz.

Desde las dos de la tarde se llevarán a cabo distintas manifestaciones artísticas con las que exigirán justicia por la muerte del joven, este plantón lo convocan sus familiares y más de 15 organizaciones que protegen los derechos humanos.  

La jornada de manifestaciones en Bogotá terminaría el miércoles 25 de noviembre, en el Día de la No Violencia Contra la Mujer, ese día se realizará la movilización feminista desde la Plaza de Bolívar hasta la Plaza de la Hoja, a las dos de la tarde.

Las movilizaciones estarán acompañadas por gestores de Diálogo Social y funcionarios de la Dirección de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Gestores de Convivencia de la Secretaría de Seguridad; la Personería, la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo, la Policía Metropolitana y las secretarías de la Mujer y de Salud. 

Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina