Alias ‘Jorge 40’ aceptó cargos por homicidios

Mar, 16/08/2022 - 10:51
El exjefe paramilitar, ‘Jorge 40’, aceptó los cargos por los que se le señalaba de 14 asesinatos.

Alias ‘Jorge 40’, uno de los exjefes paramilitares más buscados por las autoridades tras estar involucrado en hechos relacionados al ser parte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), reconoció uno de los delitos por los que se le señaló de asesinar a 13 personas entre los años 2000 y 2005 en Atlántico y Cesar.

Rodrigo Tovar Pupo, excabecilla del Bloque Norte de las AUC, aceptó los cargos imputados por la Fiscalía General de la Nación por 13 asesinatos. Las diligencias se realizaron en la cárcel Picaleña, en Ibagué, Tolima, donde el implicado permanece privado de la libertad.

Entre las víctimas que fueron asesinadas en el actuar de la estructura paramilitar estaban 11 personas en estado protegido, pero en total fueron 14 personas asesinadas entre las que estaban un abogado, un menor de edad, agricultores y vendedores informales.

Según lo señalado por la Fiscalía, las personas fueron señaladas equivocadamente de estar involucradas en actividades delictivas o de colaborar con organizaciones ilegales en la región. Además que la investigación arrojó que los autores materiales de los crímenes actuaron bajo órdenes de los máximos cabecillas de la estructura.

Con la aceptación de los cargos, ‘Jorge 40’ se someterá a sentencia anticipada y la pena será fijada según la ley.

Cabe recordar que hace unos meses el Juzgado cuarto penal del circuito especializado de Bogotá resolvió condenar a 40 años de cárcel al exjefe paramilitar alias 'Jorge 40’, por el asesinato de dos personas en hechos ocurridos en el año 1999.

Alias 'Jorge 40’ fue acusado por la Fiscalía General de la Nación como determinador de homicidio agravado, en concurso heterogéneo con concierto para delinquir agravado, en calidad de autor.

Por otra parte, el fallo determinó que el exjefe paramilitar tendrá que resarcir a las víctimas con multa de 6500 salarios mínimos legales vigentes.

El exjefe paramilitar fue extraditado el 13 de mayo de 2008 a los Estados Unidos y deportado a Colombia en 2020, luego de cumplir condena, para rendir cuentas ante la justicia colombiana.

Más KienyKe
Este 14 de julio terminó la primera semana del Tour de Francia, ¿cómo le fue a los colombianos? Aquí los detalles.
Seis niños murieron en Gaza tras un bombardeo israelí. El ataque impactó un punto de agua en Nuseirat, donde familias recolectaban líquido.
Tomás Uribe acusa a Santos y Petro de usar la justicia para frenar políticamente a su padre antes de las elecciones 2026.
Trump amenaza con aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo de paz en Ucrania en 50 días.
Kien Opina