Álvaro Uribe se cansó de Daniel Quintero, Claudia López y la inseguridad

Vie, 17/09/2021 - 11:00
El ex presidente Álvaro Uribe señaló que si él fuera el mandatario de Colombia ya habría tomado medidas para combatir la inseguridad en Medellín y Bogotá.

Las cifras de inseguridad en las ciudades de Medellín y Bogotá no solo colmaron la paciencia de los habitantes sino también de algunas personalidades del ámbito político. 

El ex presidente Álvaro Uribe, quien es muy activo en las redes sociales y en las actividades virtuales que realiza el Centro Democrático, manifestó su inconformismo frente a la gestión de los alcaldes Daniel Quintero y Claudia López. 

A través de un Foro Virtual con las juventudes de su partido político, Uribe respaldó la labor del ministro de Defensa, Diego Molano; criticó al alcalde de Medellín al señalar que a él "no le interesa la seguridad" y afirmó que a la alcaldesa de Bogotá "uno la ve como muy angustiada"

Afirmó que tanto en las ciudades principales como en las diferentes regiones del país hace falta "una gran política de seguridad" y un trabajo coordinado entre la Fuerza Pública y la comunidad. 

"Yo creo mucho en la cooperación ciudadana. Que haya ciudadanos vigilando. Por teléfonos o por radios llamando a la policía y la policía reaccionando", manifestó.

Aclaró que en sus ocho años de gobierno no creó a los paramilitares sino al contrario, los descontó. Y aseguró que sí apoyó las Convivir para combatir la inseguridad en el país, "porque yo creo en formas organizadas, legales y transparentes de ciudadanos para apoyar a la Fuerza Pública".

Álvaro Uribe sostuvo que Bogotá necesita de un alcalde o alcaldesa que esté recorriendo todos los días las diferentes localidades en compañía de la Policía Metropolitana. Y sobre Medellín, el ex presidente manifestó él "tendría redes de informantes. Estaría decomisando toda la droga y enfrentando la inseguridad con toda determinación". 

Por último dejó claro que si él fuera el presidente de Colombia asumiría la seguridad en Medellín y Bogotá sin necesidad de pelear con Daniel Quintero y Claudia López. 

Llegan más uniformados del Ejército a Bogotá y priorizan cuatro localidades

La inseguridad en Bogotá no da descanso y tanto la Alcaldía de Bogotá como el Gobierno Nacional comienzan a dar soluciones a este flagelo que intranquiliza a los ciudadanos. 

El ministro de Defensa, Diego Molano, confirmó la llegada de 360 uniformados del Ejército Nacional a la capital colombiana, para trabajar de la mano con la Policía Nacional con el fin de proteger a la población civil de los múltiples delincuentes. 

Según expertos en seguridad, con el fin de la cuarentena estricta y el inicio de la reactivación económica en todo el país, y principalmente en la ciudad de Bogotá, los casos de hurto y violencia aumentaron. 

De acuerdo con la Secretaría Distrital de Seguridad, de enero a junio del presente año los homicidios pasaron de 78 a 118; mientras que las denuncias por robo pasaron de 6.596 en enero a 8.432 en junio

Más KienyKe
La decisión se tomó en medio de hipótesis que vinculan al cabecilla de la Segunda Marquetalia con el atentado que dejó herido a Miguel Uribe.
Los de Ñam compartieron con KienyKe.com los retos de su nuevo proyecto, sus metas y el secreto de su éxito como pareja, tanto dentro como fuera de la cocina. ¡Aquí le contamos todos los detalles!
Mujer que disparó desde un balcón en Suba podría enfrentar hasta 12 años de prisión: esto se sabe del caso que alarmó a Bogotá.
En redes sociales Britney Spears le contó recientemente a sus seguidores que adoptó a una bebé.
Kien Opina