
El mercado de franquicias en Colombia se ha consolidado como uno de los más dinámicos y con mayor proyección en América Latina. En los últimos diez años, el número de franquicias en el país se ha duplicado, impulsado por una economía más estable y la creciente aceptación de este modelo de negocio. Este panorama ha convertido a Colombia —la cuarta economía más grande de la región— en un destino estratégico tanto para emprendedores como para inversionistas que buscan expandirse.
Con más de 25 años de experiencia y presencia en distintos mercados internacionales, la consultora Franquicias que Crecen llegó a Colombia a finales de 2023. Desde entonces, su impacto ha sido notable: solo en 2024 y lo que va de 2025, ha acompañado la apertura de más de 30 franquicias en el país.
Con sede principal en Argentina, esta firma se especializa en el desarrollo y expansión de franquicias, trabajando de la mano tanto con marcas consolidadas como con emprendedores que están comenzando su camino.
Cifras clave
Florencia Burgos, socia consultora de Franquicias que Crecen Colombia, destaca algunos de los avances más representativos de las marcas que hacen parte de su portafolio:
- Momotea (bubble tea, gelato y café): 10 nuevas sucursales, con presencia en Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Tunja, Popayán, Cali (Unicentro) y una expansión internacional hacia Ecuador.
- Fruttec: 12 puntos, con fuerte presencia en Medellín.
- Breggs: 1 sucursal en Medellín.
- Entrelazos: 1 sede en Medellín y otra en Costa Rica.
- Urbania Café: 3 sucursales entre Medellín y Rionegro.
- Helados Madelo: 3 sucursales en Bogotá, Manizales y Barranquilla
Nuevas marcas para 2025
Pensando en fortalecer aún más su presencia en el país, Franquicias que Crecen sumó nuevas marcas a su portafolio, todas con alto potencial de expansión durante el próximo año. Algunas de ellas son:
- Barrio Burger
- Gardenia Brunch & Coffee
- Mundo Único
- Smash Avocadería
- The Natural
- Le Palito
“Estas marcas hacen parte de sectores en auge como la gastronomía, el café de especialidad y la moda, y han demostrado ser muy atractivas tanto para inversionistas como para los consumidores colombianos”, explica Florencia Burgos.
Oportunidades para emprendedores
El ecosistema de franquicias en Colombia ofrece una variedad de opciones para quienes buscan emprender bajo este modelo. Desde restaurantes y cafeterías hasta servicios educativos o de mantenimiento, hay propuestas pensadas para distintos perfiles y niveles de inversión.
“En Franquicias que Crecen Colombia acompañamos todo el proceso: desde los requisitos de inversión hasta la firma de contratos y el diseño de estrategias de crecimiento ajustadas al mercado local”, agrega Florencia Burgos