Fiscalía citará a Alexander Vega para que declare sobre presuntas irregularidades

Lun, 30/05/2022 - 07:29
El fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, anunció que se citará al registrador, Alexander Vega, por posibles irregularidades de jurados de votación.

Francisco Barbosa Delgado, fiscal general de la Nación, mencionó desde su puesto de votación en la Plaza de Bolívar que próximamente se darán avances investigativos por los posibles delitos cometidos por jurados durante las votaciones a las elecciones presidenciales 2022.

“En los últimos días el registrador del Estado Civil, Alexander Vega, había anunciado que 5.000 jurados habían actuado, según él, en forma dolosa. Por esta razón en los próximos días llamaremos a declarar al Registrador para que nos explique cuáles son los elementos materiales probatorios que él tiene y que tiene su oficina para determinar el carácter doloso de esas actuaciones y seguimos actuando con todo el rigor, en la medida que para nosotros es fundamental preservar la democracia y preservar el estado de derecho en este país”, informó Barbosa.

De la misma manera, el trabajador público enfatizó que se trabajará en alerta frente a cualquier delito que amenace con interponerse en el libre ejercicio del voto de los colombianos, “Cualquier hecho de carácter delictivo que realicen en la Registraduría, o por parte de los testigos electorales o las personas que están como jurados electorales, tendrán responsabilidad penal. La labor de la Fiscalía no termina con las elecciones el día de hoy, y continúan permanentemente en proceso de investigación en caso de que se presente cualquier hecho constitutivo de delito en Colombia”, señaló el jefe del ente investigador”.

El fiscal Barbosa también agregó: “La Fiscalía está presente en los territorios. El equipo directivo y más de 5.000 fiscales acudieron a las regiones y están ubicados de acuerdo con las alertas del mapa de riesgo elaborado por la entidad sobre corrupción electoral o presencia de grupos armados ilegales. Asimismo, se conformaron equipos itinerantes para garantizar seguimiento y una reacción judicial efectiva”.

Vale tener presente que la Misión de Observación Electoral (MOE) ha recibido entre las 12:01 am y las 11:00 am del 29 de mayo un total de 119 reportes sobre posibles irregularidades y delitos electorales en 48 municipios, correspondientes a 22 departamentos y Bogotá.

Algunas de las irregularidades más comunes se dieron con los testigos electorales, debido a fallos en los procesos de acreditación. Se recibieron 15 reportes en los que testigos electorales manifestaron tener problemas en el proceso de acreditación, por lo cual han tenido inconvenientes para ingresar a los puestos de votación. Esto se evidenció en los municipios de Guarne, Medellín, y Remedios Yondó en Antioquia, así como en Cali, en el Valle del Cauca y Bogotá.

Más KienyKe
Conozca la condena que deberá pagar Brayan Campo, el victimario de la niña de 12 años, Sofía Delgado.
La escritora barranquillera habló con KienyKe.com sobre los 20 años de 'Los caballeros las prefieren brutas', el humor como herramienta crítica y cómo su obra sigue cuestionando el papel de la mujer en la sociedad.
Karina García hizo una confesión que dejó de una pieza a su compañero en La Casa de los Famosos, Andrés Altafulla.
El presidente Gustavo Petro confirmó que dos periodistas colombianas con rumbo a Gaza fueron atacadas por drones presuntamente israelíes.
Kien Opina