Nuevo temblor sacudió a Colombia

Mié, 23/08/2023 - 20:46
Este miércoles se presentó un nuevo movimiento de tierra en el departamento de Santander y en Cundinamarca.
Créditos:
@sgcol / Freepik

En la noche de este miércoles se registró un nuevo movimiento de tierra que tuvo como epicentro el departamento de Santander y unos minutos después en Cundinamarca.

De acuerdo con el Sistema Geológico Colombiano este miércoles, 23 de agosto se presentó un movimiento telúrico a las 7:53 p. m. y tuvo una magnitud de 3.4 con una profundidad de 152 kilómetros.

Y en Cundinamarca se presentó a las 8:23 p.m. con magnitud de 3.5 y profundidad 150 km, en Cucunubá - Cundinamarca

Hasta el momento no se registran daños estructurales ni víctimas por el movimiento telúrico, sin embargo, las autoridades y los miembros de socorro se encuentran realizando las evaluaciones pertinentes del hecho.

Lea también: Levantan bloqueos en la vía Bogotá-Villavicencio

¿Qué debe tener un kit de emergencia ante un sismo?

- Documentos de identificación y dinero en efectivo:

  • Copia de la cédula de cada integrante de la familia,
  • Registro civil o tarjeta de identidad si hay niños.
  • Dinero en efectivo.
  • Llaves de su casa.

- Un botiquín equipado con insumos de primeros auxilios:

  • Suero fisiológico al 0,9%.
  • Gasas estériles.
  • Tijeras punta roma.
  • Apósito.
  • Tela Adhesiva.
  • Jabón neutro.
  • Guantes.
  • Termómetro.
  • Mascarillas.
  • Análgesicos
  • Tapabocas

- Comida e hidratación necesaria para ti y tu familia:

  • Alimentos no perecederos (enlatados o que puedan ser consumidos de forma fácil. Algunas opciones son snacks como maní o frutos secos. 
  • Botellas de agua suficientes para cada miembro de la familia.
  • Una cuchara y un vaso portátil.

- Otros elementos de seguridad y comunicación

  • Una muda de ropa extra y zapatos cómodos.
  • Silbatos e indumentaria para identificarte.
  • Elementos de comunicación e iluminación.
  • Linternas con baterías o una linterna solar
  • Radios portátiles.
  • Pilas.
  • Silbato.
  • Elementos reflectivos.

Además: Ladrón vestido de guardia intentó robar cajero en Madrid, Cundinamarca

¿Qué hacer después de que se presente un movimiento sísmico?

Después de un terremoto se deben esperar 20 minutos antes de ingresar a espacios cerrados como casas u oficinas, en caso de presentar una réplica se debe reiniciar el conteo de minutos para entrar de nuevo a su hogar y/o edificio. 

Una vez hayan pasado los minutos de espera, se deben evaluar los daños en el hogar, en caso de evidenciarlos, se debe evacuar nuevamente la propiedad y reportar las afectaciones a las autoridades competentes y aseguradoras según sea el caso.  

Más KienyKe
El frente Jaime Martínez negó su participación en el secuestro del cantante Miguel Ayala y su tour manager, retenidos en la vía Panamericana, mientras sigue su búsqueda.
El líder ultraderechista fue arrestado y conducido a instancias policiales para "garantizar el orden público".
En entrevista con KienyKe.com, Llane habló a profundidad de su relación con la música y también recordó su paso por Piso 21.
Se acerca una nueva edición del exitoso festival Sushi Master, pero la pregunta es: ¿por dónde empezar?
Kien Opina