“Somos el brazo financiero de la política de vivienda del Estado”: Presidenta del FNA

Mar, 23/11/2021 - 11:20
Cristina Londoño, Presidenta del Fondo Nacional del Ahorro (FNA), explicó los aportes de la entidad de crédito para la adquisición de vivienda en favor de trabajadores informales y de bajos recursos.

En el marco de Minurvi, el Foro de Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina que se desarrolla en Cartagena, la Presidenta del Fondo Nacional del Ahorro (FNA), Cristina Londoño, destacó la labor de la entidad en el acceso de vivienda para trabajadores informales y de bajos recursos.

Estamos haciendo una inclusión financiera para todas las personas que son informales, que no tienen unos salarios y que no pueden acceder a la banca tradicional”, señaló.

En ese sentido, explicó que el FNA atiende a toda la población informal para que puedan vincularse a la entidad y así acceder a un crédito de vivienda a través del Programa Ahorro Voluntario.

El 64% de nuestros afiliados tienen entre 0 y 2 salarios mínimos. El 84% de los desembolsos han sido para niveles de ingresos bajos”, aseguró.

Asimismo, dio a conocer la estrategia de Zona Móvil de los Sueños con la que intentan llegar a los lugares más remotos del país, a bordo de una camioneta,  para dar a conocer los programas de crédito de acceso a la vivienda.

Además, celebró la apertura de los créditos hipotecarios para jóvenes entre 18 y 28 años a través de programa Jóvenes Propietarios. En ese sentido, señaló que los jóvenes tienen un problema de exclusión porque no tienen historia laboral ni crediticia para comprar vivienda.

A través del FNA atendemos a todas las poblaciones vulnerables”, concluyó.

Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
¿Regresa Uribe al poder? Mientras de la Espriella lo llama a liderar el país, el expresidente se niega rotundamente y denuncia una persecución judicial
La persona detenida habría hecho parte de la planeación y coordinación del atentado contra el senador.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.