Este sería el protocolo para la reapertura de los aeropuertos en Colombia

Mar, 12/05/2020 - 13:58
La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, explicó que ya tienen listo un borrador para cuando se reactiven los vuelos domésticos.

Ante la Comisión Tercera del Senado, la ministra de Transporte Ángela María Orozco, entregó detalles sobre lo que será la reapertura de la industria aérea en Colombia. 

En medio de las preguntas que le hicieron varios congresistas sobre la reapertura de los aeropuertos en el país, la funcionaria explicó que ya tienen listo un borrador que han trabajado junto a la Aeronáutica Civil, el Ministerio de Salud y al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, para establecer los protocolos que permitan la reactivación de esta actividad. 

"Los referentes que hemos tomado para este borrador van desde la guía de las autoridades de China para el manejo de aeropuertos durante la emergencia, las guías de la Organización de Aviación Civil Internacional, también las proyección y protocolos del gremio mundial de concesionarios aeroportuarios", comentó la ministra. 

 

Asimismo dijo que se ha construido el documento con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).  

"Este protocolo involucra cómo sería el funcionamiento de un aeropuerto, que cuando se restablezcan los vuelos domésticos solo se presente al aeropuerto la persona que vieja y si es un menor o una persona con discapacidad que solo tenga un acompañante", dijo Orozco. 

Otras de las medidas que traería este protocolo es que en cada aeropuerto del país se tome la temperatura de la persona que ingresa, mantener la distancia y habría hasta restricciones para que las personas no utilicen las sillas de espera.

Comentó que cada viajero tendrá que tener la aplicación CoronApp y con productos especializados se tendrán que desinfectar los aviones.

"También medidas como no llevar equipaje de mano, desinfección del equipaje de bodega, no tener servicio abordo y no utilizar los servicios de baño", indicó la ministra de Transporte. 

La funcionaria aseguró que se trata de un protocolo que se ha venido discutiendo en temas como dejar una silla vacía entre pasajeros, una decisión que han tomado varias aerolíneas del mundo. 

"Es un protocolo que tiene que pasar por los alcaldes y ellos tendrán que supervisar el cumplimiento de este", dijo en comisión del Senado, la ministra Ángela María Orozco. 

 

Escuche las noticias más importantes del día:

Más KienyKe
La cancelación temporal de vuelos se produjo luego del aviso de la FAA sobre riesgos al sobrevolar Venezuela y el Caribe, mientras otras aerolíneas evalúan sus operaciones.
Luis Fernando Martínez Chimenty fue designado nuevo director de la Aerocivil en reemplazo de José Henry Pinto. Llega con más de 15 años de experiencia en entidades nacionales.
La organización de Miss Universe Jamaica informó que Gabrielle Henry permanece en cuidados intensivos y deberá estar al menos siete días bajo observación médica en Tailandia.
La Comisión de Acusación abrió investigación preliminar contra el presidente Gustavo Petro por el caso de los pasaportes, tras una denuncia de Abelardo de la Espriella.
Kien Opina