¿Qué hace Poncho Zuleta en la posesión de Petro?

Dom, 07/08/2022 - 17:52
El cantante vallenato Poncho Zuleta apareció en la posesión de Gustavo Petro y sorprendió a los asistentes.

Entre los invitados a los actos protocolarios en los que Gustavo Petro asumió la presidencia de Colombia, se han visto diferentes celebridades quienes asistieron hasta la Plaza de Bolívar, para acompañar al nuevo presidente. Uno de los famosos que causó gran sorpresa por su asistencia fue Poncho Zuleta, quien durante la campaña presidencial demostró su apoyo al candidato Fico. 

El cantante vallenato apareció inesperadamente en la posesión de Petro, lo que sorprendió a muchos de los asistentes y además a los internautas quienes siguen minuto a minuto la transmisión especial del evento. Zuleta, siempre ha mostrado su simpatía con el uribismo, razón por la cual muchos no comprenden su presencia en el lugar. 

Poncho, quien recibió hace poco un homenaje de Valledupar, al abrir un parque en su honor, llegó muy elegante, vestido de negro y en compañía de sus hijos. “Me invitó nuestro querido presidente Petro, he venido en nombre de la cultura y el folclor vallenato, que sabemos va a ser un cambio total, para el progreso de los colombianos”, comentó. 

El guajiro no fue el único, también llegó el ídolo del fútbol Willington Ortiz, una de las estrellas invitadas por Petro a la Plaza de Bolívar, y quien fue asediado por celebridades, congresistas y mandatarios locales e internacionales. 

A este evento asistieron otras figuras públicas como Andrea Echeverry y Héctor Buitrago de Aterciopelados, Adriana Lucía, Los Gaiteros de San Jacinto, Wilson Manyoma, Edson Velandia y Doctor Krápula. 

Más KienyKe
Caterin Escobar no oculta lo que siente por Mario Yepes y en redes compartió un video que rápidamente se volvió viral.
El delantero llegó a Barranquilla para incorporarse a la concentración de la Selección Colombia de cara a los partidos decisivos contra Bolivia y Venezuela en las eliminatorias al Mundial 2026.
Un dron cargado con explosivos fue detonado contra la estación de Policía de El Bordo, cabecera del municipio de Patía.
El recorte de más de un billón de pesos al deporte en 2026 generó la "profunda preocupación" de los comités Olímpico y Paralímpico, que piden al Gobierno mantener la inversión.
Kien Opina